Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Quedó preso otro integrante de la banda que desvalijaba casas en Esperanza

El fiscal Alejandro Benítez logró que el juez de Santa Fe apruebe la medida cautelar para un hombre de 26 años que fue imputado por formar parte de una asociación ilícita que cometió al menos seis escruches en la ciudad. Los detalles.

Tal como adelantó en exclusiva Esperancino.com.ar, un hombre de 26 años fue detenido en la frontera cuando intentaba escapar a Brasil días atrás. Tenía un pedido de captura emitido por el Ministerio Público de la Acusación de Las Colonias por estar involucrado en una banda que cometió al menos seis escruches en Esperanza durante septiembre de la cual otros dos integrantes fueron apresados en diciembre en tres allanamientos realizados en Córdoba.

Entre los “golpes” más resonantes podemos mencionar el de Almafuerte y Belgrano (foto), donde sustrajeron pesos, dólares y joyas, aprovechando que la propietaria se había ido de viaje, y el de Castellanos al 100, allí se apoderaron de dinero, joyas y armas de fuego mientras la dueña (que ocupaba un alto cargo en la Municipalidad) estaba en la Fiesta Nacional de la Agricultura.

Los tres tras las rejas

El fiscal Alejandro Benítez, que llevó a cabo toda la investigación, ya dejó en prisión a un hombre de 33 años y a una mujer de 33 por integrar la asociación ilícita, ahora logró lo mismo con el detenido recientemente. Solicitó su prisión preventiva y esta fue aprobada por el juez de Santa Fe.

Cómo operaban

Los delincuentes confesaron que en todos los casos ingresaron a las viviendas mediante la destrucción de ventanas y puertas, se apoderaron de dinero, dólares, joyas, perfumes y otros elementos y escaparon en auto.

Explicaron que trabajaban en conjunto diez personas, todas oriundas de Córdoba. Marcaban los domicilios y luego llamaban al teléfono fijo para asegurarse de que no haya nadie. En otros casos, algunos malvivientes esperaban a que los dueños se retiren y los seguían en un vehículo para mantener al tanto a los ladrones que estaban adentro de la casa.

Por otra parte, la Justicia logró establecer que los elementos robados eran vendidos a terceros o a joyerías. Algunos de ellos fueron recuperados en los allanamientos realizados por la división que en ese momento se llamaba Policía de Investigaciones.