Anoche cerró el plazo para inscribir candidatos pensando en los comicios de julio y septiembre en nuestra provincia, donde elegiremos gobernador, diputados, senadores, intendentes y concejales.
En Esperanza no hubo mayores sorpresas y de lo que más se habló en las horas previas dentro del ambiente político fue de la posible postulación de Ana María Meiners, porque a pesar de haberse bajado de la disputa con bastante antelación, muchos imaginaron que iba a aparecer en escena buscando la reelección… Nada de eso sucedió.
Son varios los que pretenden suceder a la intendenta y también es nutrida la nómina de interesados para continuar o sumarse al Concejo.
PARA REEMPLAZAR A MEINERS
-Ariel Defino: el arquitecto y actual secretario de Gobierno municipal es el elegido para continuar el legado de Ana Meiners en la Intendencia y contará con el apoyo del justicialismo.
La lista de concejales está liderada por tres jóvenes profesionales de la ciudad, Matías Baroni, Melisa Vittore y Mariano Albarracín, a quienes acompañan Gisela Calcagni, Diego Schmidt y Lourdes Fenoglio.
Asimismo en este sector el contador Rubén Pirola buscará la reelección como senador por Las Colonias.
-Gabriel Albarracín: va por una lista distrital, de esta manera el abogado que supo formar parte de la gestión municipal dice presente para pelear por el sillón que hoy ocupa Meiners.
Lleva como precandidatos a concejales al vecinalista Ariel Palavecino, la dirigente gremial Ángela Calieres y al fabricante de muebles Marcelo Ruiz.
-Cristian Cammisi: de la unión de un sector de la UCR con el Pro nació esta propuesta a intendente, que suma en la lista de concejales al actual edil Mariano Puig, Carola Rey y Matías Strack.
Además proponen al actual presidente comunal de Humboldt, Duilio Rohrmann, como precandidato a senador departamental.
–Rodrigo Muller: el abogado y actual edil quiere ser intendente, apuntalado por la fuerza de la UCR esperancina.
Postula como primer concejal a una conocida trabajadora del sector de la salud, María del Rosario Galleano (“Rosarito”), seguida de César Gioria y Delia Colussi.
En este grupo que se referencia en la figura de Maxi Pullaro buscará la senaduría el ex director del SAMCo y ex concejal Marcelo Dellaporta.
-Ana Copes: es la vuelta al ruedo de una histórica dirigente del PDP, que en alianza con el socialismo intentará llegar a la Intendencia. En la lista a concejales lleva a Ana Techera, Juan Manuel Almada y Gabriela Oggioni.
Verónica Geese, la muy activa ex secretaria de Energía de la provincia en tiempos de Miguel Lifschitz, es quien en esta propuesta va como precandidata a senadora por Las Colonias.
-Norma Martínez: la actual concejal irá otra vez por la Intendencia, esta vez con menor apoyo provincial y mucho menos acompañamiento local.
OTRAS OPCIONES
Cabe señalar que hay propuestas que únicamente hacen su juego en busca de lugares en el Concejo Municipal, estas son…
-Romina Toledo: la ex secretaria de Promoción Social lidera una de las nóminas y es acompañada por Sebastián Álvarez y Viviana Pacitti.
-Sebastián Ranalleta: el actual concejal cerró con el Frente Primero Santa Fe, “porque soy un vecino más y no necesito grandes estructuras políticas atrás”, según confió… Va primero en la lista de ediles y lo acompañan María Gudiño y Maximiliano Schuck.
-Gustavo Cañón: lideró hace bastante tiempo la Secretaría de Servicios Públicos en uno de los mandatos de Ana Meiners y ahora desea convertirse en concejal. Lo secundan Noelia Oxaran y Juan Sebastián Gigena.
Carolina Lisowyj: ahora alejada de Ranalletta, a quien acompañó hace dos años, competirá en una de las listas del PJ y será secundada por Alejandro Molina.