A la medianoche cerró la inscripción de listas para los comicios primarios que tendrán lugar el 13 de abril de este año, aunque como siempre sucede hasta la madrugada se siguió con “la rosca” y el aporte de nóminas para las distintas categorías.
Por suerte se observan algunas caras nuevas, como dijimos es el pedido del grueso del electorado, pero de todas maneras “la vieja política” volvió al centro de la escena, a pesar que pretenda venderse como “el cambio ante la casta”.

Hay varios que encuadran dentro de esta apreciación, pero un caso paradigmático es el de Andrea Martínez, que va por los 20 años seguidos como concejal, se presentó por numerosos partidos y tiene sobre su espalda varias elecciones perdidas, entre ellas a intendente y a edil, categoría en la que sólo ganó apenas una vez los comicios, cuando representó a Mauricio Macri en el mejor momento del Pro, después perdió todas las demás contiendas.
Ahora va por el espacio que combate a la casta, el Ari, dentro de la coalición libertaria, pero sin hacer un análisis profundo, solo con mirar los datos, es una de las dirigentes que no resiste el archivo, todo lo contrario… Encima de no tener otro empleo al menos en los últimos 15 años y sólo vivir del Estado, por miedo a quedarse sin nada sería candidata a concejal y redoblando la apuesta encabezaría una lista a convencional constituyente… Dos postulaciones simultáneas para evitar perder los privilegios que le otorga la administración pública, y no sólo hablamos de lo económico.
Creer o reventar, son los fríos datos de un caliente cierre de listas… Todo sea por un cargo y sacar provecho de la teta del Estado, por más que después en sus declaraciones “para la tribuna” Martínez quiera venderse diferente.
En la interna dentro de la alianza Somos Vida y Libertad competirá con una nómina liderada por Martín Kemmerer (foto de la izquierda en la portada), a quien acompañan dentro del partido Inspirar Mariela Cerutti, Esteban Presser, Gisela Chiconi, Julián Mingardi, Luz Lechman y Aníbal Farías.
Dentro de este espacio también “dará pelea” la lista encabezada por Anabella Pais, a quien secunda Javier Zacarías (foto debajo), que son referentes del Partido Libertario en Esperanza y aportan “aire fresco” a la política vernácula.

En la oposición local está el justicialismo, que decidió renovar sus cuadros apostando por el doctor Ignacio Engler (foto de la derecha en portada), quien es secundado por Dalila Alessio. Esta lista cuenta con el apoyo explícito del actual senador por Las Colonias, Rubén Pirola, y es otro aporte a la renovación tan reclamada: se trata de un profesional vinculado al Lawn Tennis Club Esperancino y es una lista no “contaminada” por la vieja política.
Más alternativas
Dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe, que tiene como máximo referente a Maximiliano Pullaro, hay dos listas, una que cuenta con el apoyo explícito del actual gobernador y de la diputada Jimena Senn, que es liderada por Cristian Cammisi, a quien secundan Mónica Sánchez, Mauricio Cardozo, Florencia Blanche, Matías Strack, Maricel Emmert y Gustavo López.
En la interna enfrentarán a la nómina presentada por el Partido Socialista que encabeza Diego Baigorria, seguido por Laura Invinkelried y Juan Manuel Almada.
La carrera recién “calienta motores” y usted, como siempre, se enterará antes de todo en este portal, que les sirve a muchos para “copiar y pegar” como si la información fuera propia.