Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Universidad Siglo 21 amplía su propuesta educativa: hay más de 100 carreras

Año de festejos del trigésimo aniversario de la Siglo 21, la universidad privada más elegida del país, realmente federal, laica, trascendente, democrática, que revoluciona la educación en el país.

Más allá de nuestras fronteras, con la educación mediada por la tecnología, consolidada en la región y todo el territorio de Argentina desde su creación en la docta por el visionario Lic. Juan Carlos Rabbat.

Ahora acompañado con la reconocida Magister María Belén Mendé -quien nos honró con su presencia en Santa Fe y Esperanza, donde desde Felicia, tiene además raíces familiares- como vicepresidente de la Fundación Siglo 21, tras su impecable gestión como Rectora, trascendiendo las fronteras y siendo R´Evolution, ampliando las alternativas de educación universitaria y superior para mayor cantidad de personas.

“En el 2024, año complejo para muchos argentinos, nosotros crecimos en nuestros Centros de Aprendizaje Universitario un 18% con una persistencia promedio del 90%, indica la demanda que existe y la opción elegida por los jóvenes que ya son el 50% de nuestros alumnos, recién egresados del nivel secundario. Y los mayores que piden equivalencias o vienen directamente a realizar sus sueños de lo que quieren ser y hacer. Qué lindo hacerlo todos los días”, manifestó el Licenciado Oscar Matiller.

«Lo hacemos con pasión por nuestra misión en la sociedad, un servicio de educación de excelencia, reconocido nivel académico, de vanguardia, egresados posicionados en el mercado laboral; es nuestro trabajo y función, sirviendo y ayudando a cumplir con sus sueños y propósitos a cada alumno comprometido con el estudio, su aprendizaje y la mejora que eleva el nivel de educación suyo y consecuentemente de cada comunidad. Un país mejor es posible y lo vamos haciendo cumpliendo con nuestra parte. Este año vamos por un crecimiento aún mayor y a seguir mejorando, con festejos especiales simultáneamente por los 30 años nuestra Universidad.

Somos Siglo 21, siempre en marcha y con las inscripciones abiertas y precisamente materias de verano en esta época”, amplió.

Inscripciones abiertas durante todo enero
El Centro de Aprendizaje Universitario (CAU) Esperanza comunica que permanece abierto durante todo el mes de enero, para informes, admisión e inscripciones con importantes beneficios, además ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de inscribirse a las materias de verano hasta el 31 de enero. Este período permite a los alumnos cursar materias pendientes de su plan habitual o adelantar asignaturas para avanzar en su currícula a través de un cursado intensivo de un mes.

“Es un sistema maravilloso, admirable; vivirlo es importante y asombroso incluso para los alumnos que saben su existencia real, lo mismo que con la permanencia, somos únicos en Argentina con un 90% de persistencia”, agregó.

La modalidad Siglo 21: educación distribuida y accesible
Oscar Matiller destacó: “Esta etapa de avances en la humanidad es maravillosa en lo tecnológico y qué lindo ver a jóvenes y adultos convivir realizando sus sueños de una educación universitaria en su propia localidad con excelencia académica. En nuestras carreras ya no pierden tiempo viajando para estudiar, ni hay detenimientos ni siquiera paros por huelgas, que es un derecho legítimo; el sistema sigue funcionando”.

Además, afirmó que “la modalidad Siglo 21 es maravillosa, realmente educación distribuida: laica, democrática, trascendente, en cada ciudad del país y donde se encuentre la persona”.

Una oferta educativa para todos los intereses

Con una amplia oferta educativa, existen más de 100 carreras de pregrado, grado y posgrado, incluyendo las tradicionales Abogacía, Contador Público, Escribanía y Recursos Humanos, así como nuevas propuestas como las tecnicaturas en Diseño de Videojuegos, Big Data e Inteligencia Artificial, Higiene y Seguridad, Investigación de la Escena del Crimen y Licenciatura en Criminología y tantas otras. Estas opciones permiten a los estudiantes residir en su localidad mientras continúan con sus actividades diarias habituales.

Se cuentan jugadores de rugby, fútbol, básquet, tenis y otros deportes, realmente un avance y revolución de la educación, con un contenido que es el mismo que tienen los alumnos que concurren a clases todos los días en la docta o cualquier otra casa de altos estudios.

Ventajas de la educación distribuida
El sistema de educación distribuida mediada por tecnología de la Universidad Siglo 21 es elegido por más de 95.000 alumnos en toda la Argentina. Este modelo reduce costos, optimiza el tiempo de estudio y ofrece carreras de alta calidad con una inserción laboral destacada.

“El éxito de esta modalidad queda demostrado en la persistencia del 90% de los alumnos que continúan sus estudios, además de la inserción laboral de los egresados”, señala desde el CAU la técnica Verónica Kieffer.

Articulación y opciones

Por otro lado, las tecnicaturas superiores de TECLAB, con una duración de dos años, representan una excelente opción para aquellos interesados en formaciones de nivel terciario, que también articulan con carreras de grado de la Universidad Siglo 21. Esta oferta educativa convierte al CAU en un espacio clave para el desarrollo personal y comunitario. Son carreras cocreadas con empresas internacionales líderes, como Microsoft, Google, HubSpot, AWS Academy.

La Educación empodera a la persona, a la sociedad y mejora el nivel de vida. Felices de lo que hacemos y servimos, además se agrega la opción de CEREM con cursos, postgrados, postítulos, especializaciones y certificaciones internacionales.

Bachillerato Libre para Adultos: una opción para completar estudios secundarios

Además, se recuerda que está abierta la inscripción el Bachillerato Libre para Adultos, una noble opción para quienes necesiten culminar el nivel secundario y así avanzar en sus proyectos educativos, laborales y profesionales.

Información y contacto
Las inscripciones para el ciclo 2025 siguen abiertas con importantes planes de pago anticipado. Los interesados pueden dirigirse al CAU, en Esperanza, ubicado en Sarmiento 2464, que está abierto durante enero en su horario habitual: de lunes a sábados de 8:00 a 12:00 y de lunes a viernes de 16:00 a 20:00.

Además, pueden contactarse a través de las redes sociales (IG: @cauesperanzasiglo21, Facebook) o por correo electrónico a
cauesperanzasiglo21@gmail.com lo mismo que en cada localidad con su respectivo Centro de Aprendizaje Universitario.