Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Tras varias idas y vueltas de muchos gobiernos, la obra de la Gregoria será terminada

El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller; el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; y la diputada provincial, Jimena Senn, encabezaron la firma del acta de inicio de las obras de terminación de la Escuela de Educación Técnica Profesional N° 644 “Gregoria Matorras”.

La obra contempla, en planta baja, el cerramiento y la terminación del SUM, cantina, local destinado al Club de Amigos, aula de construcciones y cubierta de la circulación. En planta alta, incluye la terminación de tres aulas, preceptoría y un nuevo núcleo sanitario, incorporando un baño para personas con movilidad reducida. También comprenderá la ejecución del núcleo de circulación vertical, compuesto por ascensor y escalera.

Al respecto, el intendente remarcó que “esta es una obra pendiente, ansiada por toda la comunidad, y una deuda del Estado que, desde que asumimos la gestión, tomamos con responsabilidad”.

“Agradecemos al gobierno provincial, que tiene a la educación como una prioridad, y que siempre nos escuchó y avanzó para poder terminarla de una vez por todas”, añadió.

En ese sentido, destacó que “el municipio también hizo un gran esfuerzo, porque recibimos dinero para construir dos aulas y, gracias a un uso eficiente de los recursos, pudimos construir tres por el mismo valor”.

Por último, Rodrigo Müller expresó que “el futuro de Esperanza se decide en estas aulas que pronto van a ser revalorizadas. La educación es la llave para construir un mundo mejor para todos. Sigan adelante, que en ustedes depositamos toda nuestra esperanza”.

A su turno, Enrico valoró “al gobernador Maximiliano Pullaro, quien priorizó la terminación de la obra por la importancia que tiene no solo para la ciudad, sino para la provincia”.

“También conocemos los idas y vueltas que tuvo esta obra, y ustedes tienen derecho a desconfiar. Pero les pido una cuota de confianza, porque el gobierno provincial y el municipio decidimos hacernos cargo de la obra y finalizarla”, añadió.

Por último, anunció que “el objetivo es que el ciclo lectivo 2026 lo iniciemos con la obra terminada”, y agregó: “Confíen, porque hay un gobierno de Santa Fe muy ordenado, que toma decisiones difíciles para poder ampliar la obra pública, mejorar escuelas, hospitales, rutas y demás”.

Mirá el video: