Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Test de narcolemia: preocupante estadística en la ciudad de Santa Fe

Buscar mayor seguridad en el tránsito en un país que tiene varios récords en su haber a la hora de tragedias en rutas y calles, siempre es una tarea compleja.

Uno de los principales desafíos pasa por concientizar al conductor y ajustar los controles. Con ese objetivo algunos municipios, entre ellos el de Santa Fe -uno de los cinco en el país que hacen narcolemia- no aflojan en esa dura batalla.

Algunos datos asustan, porque si bien se trata de un período de prueba para ver cómo funciona el sistema y el novedoso kit compuesto por un equipo para la detección de drogas adquirido por la Municipalidad de Santa Fe, los porcentajes llaman la atención y resultan más que preocupantes.

Funcionarios del municipio capitalino señalaron que “desde febrero comenzamos a realizar los controles, en una período de prueba de 90 días. En los 63 primeros chequeos que hicimos tuvimos 15 casos positivos (25%). De los cuales 5 fueron por marihuana, 7 por cocaína y 3 por las dos drogas”.

Los médicos que están trabajando en los controles están muy satisfechos por el funcionamiento de los equipos para la realización de los chequeos. “Todavía estamos en un período de prueba que se extenderá durante un mes más -dijo el funcionario-, cuando detectamos estos casos se retiene el vehículo y se da intervención al tribunal de faltas.

Al finalizar esta etapa, además de la multa, se van a poder aplicar sanciones que incluyen hasta la retención del carnet”.

Se trata de operativos que complementan los controles de alcoholemia que “durante el año pasado el 8% dio positivo”, señaló la misma fuente.