Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Tarifazo: la EPE sube la luz otro 20% y acumula  62% en el primer trimestre

En marzo vuelve a subir la tarifa de la Empresa Provincial de la Energía, esta vez cerca de un 20 por ciento debido a la disminución de subsidios nacionales. Este incremento se añade al 15 por ciento aplicado desde enero, al 8 por ciento que entró en vigencia en febrero y al 19% adicional a partir del 1º de marzo. En total, sólo en el primer trimestre del año, la factura subió un 62 por ciento.

 

“El traslado del nuevo precio de compra generó un incremento de 95 pesos mensuales promedio en la tarifa final para los usuarios residenciales más representativos, que son los que consumen bimestralmente entre 300 y hasta 650 kilovatios-hora (KVh)”, aseveraron desde la empresa.

 

En números

La EPE abastece a más de 1.280.000 usuarios, con una densidad de 11 suministros por kilómetro cuadrado. Opera 65 estaciones transformadoras, más de 50.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión, de las cuales 20.367 kilómetros son redes aéreas destinadas a abastecer el sector rural.

 

Resarcimiento cero

De lo que nadie habla es del resarcimiento a los esperancinos que tuvieron enormes pérdidas tras la crisis desatada luego de incendiarse la planta ubicada sobre ruta 6. Inicialmente, para cumplir, referentes de la empresa y de la Secretaría de Energía aceptaron esa posibilidad diciendo que era “una posibilidad”, pero pasó la presión mediática y nadie habla del tema. ¿Por qué será?