Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Sube 20 por ciento la tarifa de Aguas Santafesinas

Siguen las malas noticias para los santafesinos, en este caso en el ámbito de los servicios públicos, ya que se conocieron nuevas disposiciones tarifarias para las facturas de agua potable.

El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, mediante la resolución 446/17 ordenó una modificación de la tarifa de Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (ASSA). Será en dos tramos: 10% a aplicarse en la facturación del bimestre 04/2017 (a partir de junio de 2017) y 10% en la facturación del bimestre 05/2017 (desde agosto de 2017).

Entre otros fundamentos, la resolución hace mención a la necesidad de una adecuación tarifaria, en esta instancia dada fundamentalmente por el impacto de la inflación, de la política cambiaria y de los acuerdos paritarios en la estructura de costos de la empresa, conjuntamente con los incrementos derivados de nuevas unidades de abastecimiento habilitadas en el período 2015 – 2016.

Por otra parte existe la necesidad de obtener una necesaria relación de equilibrio entre la tarifa vigente y los aportes del Tesoro Provincial que se le asignan sistemáticamente a ASSA para contribuir en sus costos y mantener el servicio público en condiciones de calidad, continuidad, generalidad y regularidad en los quince distritos servidos.

Asimismo se argumenta desde la empresa que la estructura de costos del prestador recibió impactos concretos en sus principales variables, resultando estos costos reales asumidos para la atención de los servicios prestados y plenamente consolidados.

Incluso la proyección efectuada con datos reales a marzo del corriente año, exhibida por el prestador, se ha basado en sus balances auditados, donde puede observarse una constante curva de incrementos que confirma los hechos y los supuestos proyectados.

Además la provincia ha asignado recursos públicos destinados al financiamiento de todas de las inversiones ejecutadas en el servicio a través de diferentes planes y programas de expansión de servicios públicos.

Finalmente se destaca que Se preservan la función social y el acceso al servicio público mediante los sistemas de subsidios vigentes y la ecuación de equilibrio sobre la cual se ha emitido una decisión gradualista y por etapas de los ajustes tarifarios pertinentes.