Suba de la tasa y la ciudad que viene, según “el concejal del pueblo”

El Concejo Municipal aprobó el Presupuesto y la Tributaria 2024, ordenanzas importantes para toda gestión de gobierno y que de una u otra manera afectan a los contribuyentes.

Por su cercanía con la gente y porque realmente es “el concejal del pueblo”, ya que es el único que recorre a diario la ciudad de punta a punta, llegando a los lugares que otros solo ven desde sus confortables automóviles, entrevistamos a Sebastián Ranalletta.

“No voté el incremento del 150% y después la actualización mensual de la tasa de acuerdo a la inflación, soy consciente que en Esperanza pagamos menos que en otras ciudades y que el año pasado a Meiners se le había otorgado una suba que quedó lejísimo de la realidad, muy desactualizada, por lo que era inexorable un aumento, pero entiendo que debía ser un poco menor al 150% para acompañar a la gente que la está pasando mal”, empezó diciendo Ranalletta.

“Siempre soy realista y me pongo en el lugar del vecino, aunque no soy hipócrita como otros que hablan y votan únicamente para la tribuna, que le piden al municipio que haga un montón de cosas pero después nunca le dan la posibilidad de subir los tributos, eso es demagogia y lo vemos con concejales que ocupan una banca desde hace 20 años”, agregó.

“Me hubiese gustado que la suba sea menor, que consensuemos otros montos, sin embargo mi voto negativo no alcanzó y de ahora en más me encargaré de controlar el destino del dinero y en que empiecen a dar respuestas a muchas cosas que no están bien en la ciudad, algunas vienen de años y otras se deterioraron en los últimos meses”, sentenció.

Al requerirle precisiones, Ranalletta afirmó: “Hay que mejorar los servicios, a cada lugar que voy me encuentro con reclamos no solucionados, por eso recibo la inquietud y en lugar de salir en los medios de comunicación o en las redes sociales, hago de intermediario y llevo el pedido a los secretarios o al propio intendente.

No hay que ser mezquinos, el vecino debe estar por encima de todo y de todos, la actual gestión no es de mi partido, pero si le va bien al gobierno local nos irá mejor a todos y yo busco el bien común”.

En el final, el concejal dijo que “además tenemos que trabajar en materia de obras, en cuanto al tránsito y particularmente en seguridad, la ciudad creció y si bien se sumaron cámaras faltan controles y respuestas más eficientes para proteger a la gente de bien, a los que trabajan cada día para poder mantener a su familia y salir adelante”.