Cerrando el marco de la undécima edición de Vidriera Genética, organizada por Sociedad Rural de Las Colonias, este jueves se llevará a cabo un encuentro con las escuelas agrotécnicas del Departamento.
La actividad se realizará en el predio de la institución y estará bajo la coordinación del ingeniero Pedro Weidmann. Se desarrollará desde las 19:30 horas y la entrada es libre y gratuita.
Marcelo Dándolo, titular de la Sociedad Rural, dijo que la jornada técnica consiste en ofrecer información y herramientas a los jóvenes respecto al conocimiento de vacas para campo. «Es muy importante porque este tipo de dinámicas acerca mucho más a conocer de manera profunda el desarrollo de la actividad, a nadie le puede gustar lo que no conoce.
Quizás muchos de los alumnos que van a escuelas agrotécnicas no son hijos de productores, tal vez vienen de lugares urbanos y bienvenidos sean para que conozcan un poco más, que aprendan a seleccionar cuál es el biotipo que tiene que tener una vaca para ser una buena productora de leche», señaló.
Sistemas lecheros
En el mismo contexto, la actividad se prolongará hasta el día viernes cuando el reconocido ingeniero agrónomo Alejandro Castillo, investigador de la Universidad de California, disertará sobre la sustentabilidad de los sistemas lecheros en el mundo.
«Ha sido uno de los fundadores del tambo Roca en Rafaela y ya hace bastante tiempo que se radicó en Estados Unidos, tiene vasta experiencia en lo que es el sistema lechero y además ha viajado mucho, palabra más que autorizada para venir a contarnos lo que pasa en el mundo y sobre todo hacia dónde tenemos que ir con nuestra lechería», expresó Dándolo.