Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Siglo 21 firmó importante convenio con el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad

En el CAU Santa Fe de la Universidad Siglo 21 se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe y el Centro de Aprendizaje Universitario UES21 de nuestra ciudad, en el cual ambas organizaciones asumen el compromiso de coordinar acciones; tendientes a desarrollar en forma conjunta y en cooperación programas, proyectos, asesoramiento y capacitación en materia de políticas de género, igualdad, diversidad, prevención y atención de situaciones de violencia por razones de género, en función de las capacidades y competencias propias.

El coordinador del CAU, magister Oscar Matiller, resaltó la Importancia de acompañar al Ministerio en las acciones pautadas desde la Institución con su equipo de trabajo, tomando un compromiso absoluto con la causa.

En la celebración de la firma estuvo presente la propia ministra de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia, María Florencia Marinaro, acompañada de la directora provincial de Capacitación en Género y Diversidad, Sol Rodríguez.

La ministra precisó que “el objetivo es poder articular con el sector académico para llegar a todos y a todas las personas de la comunidad. Venimos articulando con las diferentes universidades públicas de la provincia y hace un tiempo trabajamos con las privadas como Siglo 21 para una articulación estratégica que nos potencia entre lo público y lo privado. Nos entusiasma poder llevar adelante una agenda y un trabajo en común”.

“Podemos percibir el compromiso que tiene la institución con esta temática así que estamos felices de iniciar esta nueva etapa de trabajo. Este convenio que hoy firmamos persigue el objetivo de acercar una capacitación y formación en género y diversidad en lo que es Ley Micaela y también nos permite desarrollar acciones vinculadas a masculinidades”, agregó la ministra.

Por su parte la directora provincial de Capacitación presentó el curso “Micaela para la Ciudadanía”, explicando que responde al objetivo de aportar a la construcción colectiva de sociedades más igualitarias y libres de violencias por motivos de género.

“Los y las convocamos siguiendo una premisa: todos y todas, desde los diversos roles que ocupamos en nuestra sociedad, tenemos algo que hacer frente a esta problemática. El curso aporta herramientas para fortalecer nuestro compromiso cotidiano, nos invita a repensar nuestras prácticas y a multiplicar el mensaje invitando a otras personas a que también lo realicen”, expresó Rodríguez.

Es un curso gratuito abierto a toda la ciudadanía que exige solo dos cosas: ser mayor de 16 años y que residir en la provincia de Santa Fe. Es una propuesta dinámica e interactiva con contenidos que introducen al enfoque de género y a las violencias por razones de género.

“Estamos comprometidos con nuestra labor, haciendo una sociedad mejor, más igualitaria y equitativa”, agregó.

Desde el Centro de Aprendizaje Universitario Esperanza acompañaron el evento y dejan los datos de contacto para quienes deseen comenzar en octubre cualquiera de las más de 80 carreras que ofrece Universidad Siglo 21 en nuestra ciudad e informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones anticipadas para el 2024, exclusivamente para aquellos interesados que se encuentren actualmente cursado su último año de secundario y ya sepan que carrera elegir para su futuro universitario.

Además dejan los datos de contacto de sus centros, recordando que los trámites de equivalencias para quienes vienen de otras instituciones educativas están 100% bonificados.

En Esperanza, Sarmiento 2464, teléfono 03496- 427833/ 54-6876, en Instagram cauesperanzasiglo21 y correo electrónico cauesperanzasiglo21@mail.com