Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Se convirtió en ley el uso medicinal del cannabis

Después de casi cinco horas de debate, el Senado aprobó la ley de cannabis medicinal con 58 votos positivos y cero negativos.

Como se esperaba, la iniciativa tuvo el apoyo de todos los bloques presentes, luego que en el plenario de las comisiones de Salud, Ciencia y Tecnología, y Presupuesto y Hacienda se coincidiera en la urgencia para resolver la cuestión. Los senadores escucharon a médicos y madres de niños enfermos exponer sobre los beneficios del uso medicinal de la planta de marihuana, una práctica que tiene por lo menos 5.000 años.

Tiene por objeto establecer un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico o paliativo de la planta de cannabis y sus derivados. Además propone la creación, en el ámbito del Ministerio de Salud, de un programa nacional para el estudio del uso del cannabis medicinal.

Según expresa el texto de la ley, el Ministerio de Salud deberá garantizar el suministro de los insumos necesarios a aquellos pacientes que lo requieran, permitiendo la importación y la producción de la planta y el aceite por parte del Estado, por lo que quedarían autorizados para cultivar la Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Además la Anmat podrá importar el aceite de cannabis, cuya provisión será gratuita para quienes estén incorporados en el registro del programa nacional que creará la futura ley.

Sin embargo los senadores que la impulsaron coinciden en que se trata de una «ley corta» porque no contempla el autocultivo. Por esto, se comprometieron a dar «el siguiente paso» con la ley aprobada.