Festram prevé una negociación complicada porque quiere que reconozcan la pérdida del poder adquisitivo de 2016 más la inflación de este año. Municipios y Comunas en alerta porque la mayoría tiene la caja casi en rojo.
La provincia y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) iniciarán en las próximas horas conversaciones para determinar los aumentos para el sector.
En diálogo con Alexis Bonetto (FM 105.7) el secretario general del Sindicato Obreros y Empleados Municipales (Seom), Darío Cocco, adelantó que no serán fáciles las discusiones por aumentos salariales que contarán también con la presencia de los intendentes y presidentes comunales.
Desde el gobierno provincial anticiparon que se discutirá la paritaria “sin techo y sin piso”, decisión que Cocco calificó de positiva porque “rompe con los números que busca imponer el Estado nacional, que ronda el 17%. Consideramos que no se pueden poner esos límites que sólo quieren bajar la inflación a costa de disminuir el consumo y el poder adquisitivo de los trabajadores”.
Más adelante el sindicalista agregó que concurrirán a las reuniones con la mejor predisposición, “en el último plenario de la Festram se decidió buscar una recompensación salarial que reacomode los haberes de los trabajadores ante la pérdida que hemos sufrido el año pasado, además de considerar la inflación prevista para el 2017. Sabemos que será difícil, tenemos muchos patrones, pero las expectativas son buenas”.
Por otra parte aseguró que “no vamos a la negociación con un porcentaje cerrado, vamos a escuchar todas las propuestas de los presidentes comunales e intendentes, pero siempre teniendo como prioridad al trabajador”.
Sobre el acuerdo alcanzado por los bancarios que ronda del 24%, el dirigente señaló que esos porcentajes no lo convencen, “no creo que sea suficiente, aunque todo se discutirá en la mesa de negociaciones”.