¿SanCor terminará convirtiéndose en una sociedad anónima?

Las versiones sobre el futuro inmediato del gigante lácteo no cesan y tienen preocupados a miles de trabajadores, a funcionarios de dos provincias y también al gobierno nacional.

Las noticias de las últimas horas señalan la posible entrada en escena de un socio que aportaría dinero para que SanCor pueda salir de su delicada situación económico - financiera.

En este caso a través de una cuenta abierta en Brasil un misterioso “socio estratégico” de SanCor aportaría 450 millones de dólares para conseguir el salvataje final de la empresa.

De acuerdo a esa misma fuente, depositarían una parte de ese dinero a la espera de la asamblea de socios del lunes 17 de abril, donde pondrían a consideración la transformación en Sociedad Anónima de la emblemática firma.

Este misterioso “socio estratégico” ya habría enviado a SanCor a un gerente auditor (en realidad serían dos profesionales) para seguir de cerca los procesos previos a la alianza.

Mientras tanto llegaron a un acuerdo con el grupo de acreedores (entre los cuales está el Estado nacional con cerca de mil millones de pesos, tamberos, transportistas y empleados) para pagarles parte de la deuda merced a un préstamo de 250 millones de pesos del FONDEAR.

A pesar de las buenas intenciones de Atilra, cuyo titular, Héctor Ponce, anticipó que cuentan con la solución para SanCor, la “reestructuración” previa a la “alianza estratégica” contempla la reducción de personal (hoy en día los despidos mutaron en suspensiones rotativas) y el cierre de algunas plantas. De todas maneras aún no hay nada resuelto oficialmente en esta historia más que compleja y con muchos intereses en juego.