Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Sanatorio Esperanza cumplió 70 años: logros y proyectos en marcha

El centro de salud de nuestra ciudad celebró un nuevo aniversario con un acto que contó con la presencia de autoridades médicas, municipales y departamentales. Cómo trabajan actualmente cuáles son los desafíos. Detalles.

El Sanatorio Esperanza, emplazado en la esquina de Belgrano y Berutti de nuestra ciudad, cumplió 70 años este jueves y lo celebró con un sencillo y emotivo acto en la calle y luego en el edificio donde fue colocada una placa conmemorativa.

Estuvieron presentes los miembros del actual directorio, bioquímico Alberto Aufranck, Dr. Esteban Fregona, Dr. Pascual Echagüe, Dr. Jorge Gustavo Allin y Dr. Alejandro Cursack junto a la intendente municipal Ana Meiners, el secretario de Gobierno Alfonso Gómez, el senador de Las Colonias Rubén Pirola, el director del SAMCo local Héctor Soler, el presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Las Colonias Jorge Allin, el presidente de la Sociedad Médica de Las Colonias Mauricio Bagnera, el presidente de la Sociedad de Bioquímicos Oscar Noroña y representantes eclesiásticos.

En diálogo con los medios, el doctor Fregona comentó que “para nosotros es un día muy importante, se cumplen 70 años de una institución pionera en el departamento, lo que nos llena de orgullo”.

Contó que están “con ideas y ganas de progresar, de seguir creciendo, por eso en el último tiempo se incorporó un tomógrafo de 16 cortes”.

“La idea es comprar un mamógrafo, hacer un nuevo centro de atención al público unificado para turnos en la vieja oficina de OSAE y también un nuevo centro de diagnóstico por imágenes con un tomógrafo”, agregó el médico.

El profesional explicó que “es un momento muy difícil para crecer, sin embargo la idea es ampliar la terapia intensiva”.

Detalló que “la capacidad máxima hoy es hasta 53 camas contando las de piso, de aerodinamia y de UTI”. Recordó que “cuando se construyó el sanatorio eran solo 22 y de bajas complejidades”

Respecto al personal informó que “tiene 60 empleados permanentes, más todas las derivaciones de profesionales de la salud y auxiliares, por lo que 120 personas dependen directamente e indirectamente del Sanatorio Esperanza.

Fregona destacó la articulación público privada en el marco de la pandemia del coronavirus y resaltó que “al tener la única terapia intensiva que hay en el departamento, se hizo un convenio para la atención de los posibles pacientes”.

“Nos preparamos bien, tenemos 7 camas funcionando y otras 6 en espera que ojalá no tengamos que ocupar”, concluyó.