Luego del pedido de Sadesa para iniciar el Procedimiento Preventivo de Crisis debido a cuestiones inherentes al mercado internacional y a los avatares propios de nuestro país, el portal líder en información y cantidad de visitantes (hoy con ventaja superior al 700% respecto al segundo), puede adelantar en exclusiva que existe un principio de acuerdo para que “el agua no llegue al río”, evitando suspensiones y cesantías de personal en nuestra ciudad.
Esta buena noticia surge después de varias semanas de largas negociaciones no exentas de enfrentamientos, malestar y posturas que parecían irreconciliables, pero primó el sentido común y los referentes de la empresa y los tres gremios que tienen que ver con el accionar de la curtiembre multinacional firmaron una serie de actas que deben ser avaladas por el Ministerio de Trabajo, cuestión que de no mediar contratiempos de último momento se concretaría en estos días.

Situación compleja
El comienzo del Procedimiento Preventivo de Crisis presentado ante el Ministerio de Capital Humano de la Nación sorprendió a propios y extraños.
Esperancino.com.ar fue el único medio que contó en detalle lo que estaba sucediendo y señalamos que algunos ítems generaban profunda preocupación en la capital de Las Colonias, ya que inicialmente se establecía la posibilidad de suspender sin goce de sueldo a 200 trabajadores y desvincular a 100 operarios.
Por si fuera poco, el Sindicato Obrero de la Industria del Cuero sumó que los cesanteados podrían percibir “solo el 50% de la indemnización y en 12 cuotas”. Un panorama desolador.
“Es un mecanismo legal que en Argentina les permite a las empresas abrir un proceso de negociación con las organizaciones gremiales y Trabajo de la Nación con el objetivo de encontrar soluciones ante situaciones de crisis.
Ahí las empresas explican la realidad que atraviesan, presentan la documentación que avale lo que argumentan y el Ministerio hace de mediador para que las partes puedan consensuar la salida ante esas dificultades.
También la ley establece algunos beneficios para las industrias que se encuadren en el procedimiento de crisis, de manera que puedan sortear los obstáculos”, confió uno de los letrados laboralistas consultados por este portal apenas estalló el problema.
Los ejes
Logramos saber que recién el viernes pudieron acordar y rubricar un principio de acuerdo, que en sus partes medulares establece que de no empeorar la situación se dejan de lado las cesantías y suspensiones.
Se les garantiza el sueldo como siempre en las distintas áreas y categorías a todos los empleados, lo mismo en cuanto a aguinaldos y horas extras, lo único que cambia de manera temporal es lo vinculado a los aportes, situación que no afectaría a los asalariados porque forma parte de planes previstos por el gobierno ante realidades como las que atraviesa Sadesa.
Ojalá esta primicia que hoy brindamos termine de la mejor manera y en breve podamos decir que se dejó atrás esta situación que amagaba con convertirse en un gravísimo problema para cientos de familias y, como consecuencia, significaba un duro golpe para el tejido social de nuestra ciudad.