El concejal radical y precandidato a intendente, Rodrigo Müller, presentó un proyecto para crear el “Sistema de Información Municipal para la Prevención Comunitaria del Delito y la Violencia”, a través del Mapa del Delito y el Sistema de Encuestas de Victimología.
Müller mencionó que “se trata de un sistema que recaba información cuantitativa y cualitativa sobre delitos y situaciones de violencia y conflicto ocurridos en la ciudad, proporcionada directamente por los vecinos”.
“Un Mapa del Delito nos permitirá comprender la distribución real del delito y, a partir de ello, elaborar las estrategias de prevención y contención que se necesitan llevar adelante”, agregó.
“Entender la problemática nos ayudará a optimizar los recursos municipales, provinciales y de instituciones intermedias de seguridad y favorecer una respuesta oportuna a los requerimientos de la población en materia de seguridad”, añadió el concejal radical.
Müller recordó que “actualmente la principal fuente de información oficial sobre los hechos delictivos son los registros administrativos policiales y judiciales pero los mismos no contabilizan los delitos que no son reportados a las autoridades competentes”.
“Es en este aspecto donde las Encuestas de Victimología funcionan como herramienta para contrarrestar esta limitación ya que relevan los delitos que no fueron denunciados y los motivos por los cuales no se realizaron las correspondientes denuncias”, dijo el edil.
“Espero que la iniciativa se pueda llevar adelante porque para tener en Esperanza una adecuada y certera política de seguridad urbana es muy conveniente contar con esta herramienta que permitirá producir adecuadas políticas públicas”, concluyó el precandidato a intendente.