A cuatro meses del ataque a los cadetes del Liceo Militar y el homicidio del chofer de la traffic en la ruta provincial 1, ocurrido el 19 de agosto, se conocieron detalles de cómo Martín Kunz, el joven imputado por el violento episodio, quiso escapar de la cárcel de Las Flores. El fiscal de Cámara Jorge Nessier se refirió a lo ocurrido en el marco de la audiencia de apelación de la prisión preventiva impuesta a Kunz, realizada este viernes ante el juez Fernando Gentile Bersano, quien ahora deberá definir si hace lugar o no al pedido para que Kunz transite el proceso en libertad.
El episodio en cuestión ocurrió el 20 de septiembre, un mes después del salvaje ataque en la ruta 1: Kunz intentó fugarse de la cárcel de cuando su hermano de 17 años fue a visitarlo. “Kunz lo presionó para que tomara su lugar, llegó a sortear algún control y esto implicó para su hermano un proceso penal en su contra”, recordó Nessier. De acuerdo a la exposición del fiscal, el hermano se negó a ayudarlo, entonces Kunz lo tomó del cuello, le puso un tenedor delante de los ojos y le dijo: “Si no lo hacés sos un cagón y no la vas a contar”. El recurso de apelación fue presentado por la defensora pública Soledad Estrada, quien solicitó que sea revocada la medida y Kunz tramite el proceso en libertad. En tanto, el fiscal Nessier, acompañado por la fiscal del caso Ana Laura Giorira, el abogado querellante Daniel Martín Recamán, en representación de la familia de Rubén Isidro “Bigote” Walesberg, la víctima fatal, reclamaron que se mantenga la prisión de Kunz.
Apelación
Kunz se encuentra en prisión preventiva desde el 23 de agosto por decisión del juez Gabriel Candioti, imputado como autor de homicidio calificado criminis causae por el ataque a Walesberg, a quien le quitó la vida para consumar los delitos posteriores; intento de homicidio calificado criminis causae por las agresiones a los cadetes, que fueron agredidos para lograr la privación de la libertad de todos los jóvenes que se trasladaban en la traffic, y para lograr su impunidad. Al momento de solicitar la libertad de Kunz, la defensora sostuvo que toda persona tiene derecho de ser tratada como inocente y transitar el proceso en libertad. En cuanto a la prisión dictada para Kunz atento a la posibilidad de que el imputado se dé a la fuga, Estrada sostuvo que se analizó de manera “dogmática”, por la pena en expectativa y no por riesgos concretos.
En cuanto al peligro de entorpecimiento probatorio, la defensora sostuvo que carece de vigencia porque ya se realizaron las entrevistas en Cámara Gesell a víctimas y testigos de los hechos. Estrada reclamó entonces que sea revocada la decisión de Candioti, y que Kunz tramite el proceso en libertad; como alternativa, solicitó la morigeración de prisión domiciliaria, atento a la “corta edad” del imputado. A su turno, el fiscal Nessier repasó los hechos endilgados a Kunz, quien se encuentra imputado de haber atacado con un cuchillo a varios cadetes del liceo y al chofer de la traffic que los trasladaba, el 19 de agosto pasado el mediodía en el kilómetro 1 de la ruta 1. “Son hechos graves, la pena en expectativa es de prisión perpetua y desde allí se analizaron los riesgos procesales para imponer la prisión preventiva”, sostuvo el fiscal.
Nessier remarcó que la decisión de Candioti se encuentra fundamentada, en especial por la cantidad de víctimas y de testigos, la mayoría menores de edad, “y por más que ya se hayan hecho las entrevistas en Cámara Gesell se debe mantener la tranquilidad durante el proceso y de los demás testigos que deben declarar en el juicio”. Luego, el fiscal se refirió a un episodio al que calificó como “relevante” en la causa, y que ocurrió un mes después de la detención: Kunz intentó fugarse de la cárcel de Las Flores, cuando su hermano menor de 17 años fue a visitarlo; “Kunz lo presionó para que tomara su lugar, llegó a sortear algún control y esto implicó para su hermano un proceso penal en su contra”, comenzó a relatar Nessier.
El fiscal se refirió a la declaración que el joven brindó en la justicia de Menores, causa que ya fue archivada, y advirtió que, si bien lo sucedido en Las Flores no puede ser considerado como un delito, “es un indicador de la conducta de Kunz”. El hermano del imputado declaró que “de buena fe fuimos a hacer algo y el tipo intenta salvarse él mismo”, y agregó que primero se negó a ayudarlo, entonces Kunz lo tomó del cuello, lo apretó contra la pared, agarró un tenedor que le puso delante de los ojos y le dijo: “Si no lo hacés sos un cagón y no la vas a contar”, y que después amenazó con ir contra su madre y su pequeño hermano de 11 años.
Por último, el fiscal Nessier manifestó que no se da ningún requisito para que pueda otorgarse la prisión domiciliaria y que debe ratificarse la prisión preventiva impuesta por el juez Candioti. A su turno, el abogado querellante adhirió a los fundamentos expresados por el fiscal.