Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Realizarán una colecta de sangre en homenaje a Fernanda Franconi

El martes 10 de septiembre se realizará en el Lawn Tennis Club una nueva colecta externa de sangre. Será la 8° jornada solidaria de la Institución, en este caso para homenajear y recordar a Fernanda Franconi; luchadora incansable que organizó y colaboró en muchas colectas de sangre que permitieron salvar numerosas vidas.

“Fernanda fue y es un ejemplo de solidaridad, esa que nos ayuda a ser conscientes de las necesidades de otros y nos genera el deseo de sumar en su satisfacción.  Ese ejemplo es el que hoy nos guía y nos empuja para seguir adelante en lo que hacemos, ayudar a quien lo necesite, sin preguntar ni esperar nada a cambio. Todos hemos recibido la solidaridad de otros en algún momento. Puede ser que la hayamos recibido porque la necesitábamos, pero es probable que la volvamos a necesitar en un futuro.

Esa solidaridad se expresa en unidades de sangre que cada uno de los esperancinos que concurren a las colectas a donar para algún desconocido en algún lugar del territorio santafesino”, expresaron desde el grupo Esperanza por la Vida.

Esas unidades de sangre una vez donadas son trasladadas al Centro Regional de Hemoterapia, ubicado en Dr. Zavalla 3351, Ex Hospital Italiano de Santa Fe, 2° Piso. Allí se procede a realizar todos los análisis legales correspondientes a cada unidad de sangre, y se conservan las unidades donadas.

El Centro Regional se encarga de destinar, según requerimiento, las unidades de sangre a cada uno de los Hospitales Públicos del Centro Norte de la Provincia, que se encuentran centralizados en el Centro Regional.

El Hospital S.A.M.Co de Esperanza es uno de los efectores de salud público que se encuentra centralizado, lo que significa que si algún paciente que se encuentre internado en ese Hospital necesitara de una transfusión de sangre, el Hospital, si no cuenta con unidades suficientes para esa práctica sanitaria, le solicita al Centro Regional de Hemoterapia las unidades correspondientes, y el Centro se las envía. Por lo tanto NO SE LE SOLICITARÁ DONANTES A LA FAMILIA DEL PACIENTE INTERNADO.

En Esperanza, existe desde el año 2016, el Registro Municipal de Donantes Voluntarios de Sangre y Hemocomponentes, que fue creado por la Ordenanza 3912, aprobada el 10 de noviembre de ese año.

Ese Registro funciona en la Casa Municipal y su principal objetivo es suministrar los donantes de sangre a las personas que lo solicitan. Dicho Registro funciona las 24 horas del día, los 365 días del año para cumplir con ese objetivo y otros presentes en la norma legal que lo creó.

En ese Registro deberían estar las personas que donan en cada colecta que se realiza en la Ciudad y toda aquella persona que quisiera inscribirse en el mismo de acuerdo a los requisitos previstos en la norma.

Entonces, si bien las unidades de sangre que los esperancinos donan solidariamente se trasladan a la Ciudad de Santa Fe para su almacenamiento y destino según requerimiento de los Hospitales Públicos de la Provincia, el donante permanece en Esperanza y puede donar cuando se lo solicite.

Ese donante solidario está dispuesto a donar, a dar parte de su sangre para que otros puedan continuar su vida. La donación de sangre es un acto solidario, anónimo, voluntario y altruista que siempre se realiza bajo vigilancia de personal calificado. La sangre no puede fabricarse, la única fuente de obtención es el ser humano. Para ello es muy importante promover la donación voluntaria, tanto nosotros como quienes donan, trasmitiendo su experiencia y su acto de solidaridad a otras personas. Porque la solidaridad se contagia.

Donar es un acto altruista que no solo hace feliz al donante, sino que ayuda al bienestar de quien recibe su donación, de sus familias y de toda la comunidad.