Apenas asumió, Sebastián Ranalletta se puso a trabajar en distintos frentes. Uno de ellos es el relacionado a la vivienda, problemática que padecen miles de esperancinos.
Puntualmente el edil del Frente Renovador presentó un proyecto en el hace hincapié en “la necesidad de brindar a la ciudadanía información y garantías en relación a los derechos con los que cuentan las personas locatarias, y considerando que el Estado debe facilitar el acceso a la vivienda adoptando políticas públicas en materia habitacional que salvaguarden los derechos de un importante porcentaje de la población que hoy se encuentra cautivo por un mercado muchas veces manipulado por intereses económicos”, propuso crear la Oficina para la Defensa de los Derechos de los Inquilinos/as.
En qué consistiría
De prosperar primero en comisiones y luego ser votado en el recinto, Ranalletta propone que la citada oficina quede bajo “la órbita del Instituto Instituto Municipal del Hábitat (INMUHA), con los siguientes objetivos: asistir legalmente en la relación locativa, tanto previo a la firma del contrato como en cuestiones que se susciten con posterioridad; y promover la participación del Estado garantizando condiciones de habitabilidad y seguridad de los inmuebles con destino a viviendas”.
Más adelante, el proyecto estipula que “la Oficina para la Defensa de los Derechos de los Inquilinos/as garantizará la asistencia técnica profesional que permita verificar las condiciones de habitabilidad del inmueble en locación. La misma procederá a requerimiento del locatario en cualquier momento de la relación y en el marco de las normativas vigentes.
La Oficina para la Defensa de los Derechos de los Inquilinos/as, de manera coordinada con la asesoría legal de la Municipalidad, propiciará la conformación de una organización que nuclee a aquellas personas que alquilan inmuebles con destino a viviendas en el ejido municipal.
El Departamento Ejecutivo Municipal y el Instituto Municipal de la Vivienda diseñarán e implementarán una continua campaña de difusión para la consolidación de este servicio y de los derechos que asisten a las personas que deseen alquilar inmuebles con destino a vivienda.
La Oficina para la Defensa de los Derechos de los Inquilinos/as llevará un registro de aquellos inmuebles con destino a vivienda susceptibles de ser alquilados. Dicho registro es público y consigna las características estructurales del inmueble, el tiempo que lleva en esa condición, titulares dominiales, inspecciones realizadas y demás datos que, a criterio de la Autoridad de Aplicación, resulten prioritarios para garantizar los derechos de las personas locatarias”.
ResponderReenviar |