Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Quieren datos del dinero enviado por la provincia a los municipios

Por iniciativa del Bloque Justicialista, la Cámara de Senadores solicitó al Poder Ejecutivo que informe si a la fecha existe norma que haya derogado o modificado el Decreto Provincial N° 3177/2008 de fecha 26/12/2008 y que la misma no sea de dominio público, en virtud que no todas las normas son publicadas y puestas a disposición en el portal web del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

También quieren conocer las transferencias recibidas por la provincia de Santa Fe en concepto de Aportes del Tesoro Nacional, Ley 23.548, desde el 26/12/2008 a la fecha, indicando resolución o norma nacional que lo aprobó, fecha de recepción de los fondos y destino indicado por el Ministerio del Interior de la Nación.

Para cada una de las transferencias identificadas en el punto anterior piden se informe, con la correlatividad correspondiente, el destino final que ha sido dado por el Poder Ejecutivo Provincial en cumplimiento de lo dispuesto por el Decreto Provincial N° 3177/2008, indicando número de Decreto o norma de otorgamiento, ciudades y localidades beneficiarias en cada uno de ellos, montos asignados y fecha de efectiva transferencia de los fondos a los municipios, comunas respectivos.

Recuerdan los senadores justicialistas que el inciso d) del artículo 3º de la Ley Convenio Nº 23.548 -Régimen Transitorio de Coparticipación entre la Nación y las Provincias- , crea el «Fondo de Aportes del tesoro Nacional a las Provincias», y su artículo 5º prevé que estará destinado a atender situaciones de emergencia y desequilibrios presupuestarios de los gobiernos provinciales;

Asimismo destacan que la Comisión Federal de Impuestos, organismo al cual dicha norma atribuye la función de dictar normas generales interpretativas, ha fijado su postura mediante la Resolución General Interpretativa 27/2002 por la cual manifestó queel Fondo de Aportes del Tesoro Nacional tiene por único destinatario a las Provincias.

En consonancia con ello, el Poder Ejecutivo Provincial ha dictado el Decreto 3177/2008 con fundamento en que el rol provincial no se puede reducir a una mera intermediación entre el Gobierno Nacional y los entes territoriales menores, sino que, la asignación por parte del Ministerio del Interior de la Nación para las Municipalidades y Comunas, solo podrá tener carácter indicativo y no vinculante, y estableciendo en su parte resolutiva que las sumas que perciba la provincia de Santa Fe, provenientes del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las Provincias, serán aplicadas en favor de las municipalidades y comunas según la asignación que en cada caso disponga el Poder Ejecutivo Provincial dado que es éste quién «cuenta con elementos de análisis que permiten merituar las reales necesidades y los desequilibrios financieros que pudieran tener lugar en su territorio» (Dto. 3177/2008)

Por expuesto y dado el amplio debate planteado en la opinión pública e inclusive en virtud declaraciones periodísticas expresadas por autoridades del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, respecto de los criterios aplicados para la asignación de estos fondos en beneficio de distintos municipios y comunas de nuestra provincia, consideramos pertinente contar con información acerca de las transferencias que por este concepto han sido realizadas en favor de los municipios y comunas desde la vigencia del Decreto Provincial N° 3177/08, concluyen los senadores del PJ.