“Para que los jóvenes se queden en el país hay que incluirlos en la construcción del futuro”
“Proponemos contar con un espacio físico que contenga a nuestros jóvenes para generar canales de participación que los acerquen, incentivando e integrando en el desarrollo de políticas públicas juveniles en un marco de consenso y participación”, dijo el concejal de Juntos por el Cambio, Mariano Puig.
El edil aseguró que “180 mil jóvenes se fueron de la Argentina en los últimos cuatro años, es muy crítica la situación que está viviendo nuestro país, tenemos cada vez más pobres y más exigencias, tenemos que revertir este momento generando mayor empleo, volver a insertarnos en el mundo y tener la educación como motor, recuperar la expectativa a futuro”.
“La idea de la Casa de la Juventud es proyectarla como un espacio integrador para todos; ya que son muchas y diferentes las problemáticas, expectativas, necesidades, que una política de juventud debe contemplar”, agregó.
Según Puig los objetivos de la Casa Juventud son los siguientes:
– Dar contención a los diversos grupos culturales juveniles y ofrecerles la posibilidad de desarrollar sus creaciones, obras, etc.
– Constituirse en un espacio de debate y reflexión acerca de los diversos problemas que afectan a los jóvenes de la ciudad.
– Ofrecer herramientas (biblioteca, Internet, cursos, computación) para colaborar en la formación de los jóvenes.
– Atender con campañas y programas específicos las principales problemáticas sociales que deben enfrentar los jóvenes.
– Brindar asesoramiento a la hora de la elección de estudios superiores y en la búsqueda laboral.
– Crear instancias de información, asesoramiento y protección de los derechos de los jóvenes.
– Brindar un espacio de participación para las distintas organizaciones representativas de los jóvenes de la ciudad.
– Constituirse en un espacio para canalización de inquietudes, reclamos y expectativas de la juventud.
“Los adultos somos los que no les estamos dando a los jóvenes ni oportunidades, ni el ejemplo, ni las instituciones, ni la formación para insertarse en la sociedad.
Acceder a la posibilidad de tener casa de la juventud no debe ser pensado como un gasto, sino como una inversión en capital humano local”, concluyó el concejal Mariano Puig.