Después de varios años donde la Nación discriminó a Santa Fe en materia de inversiones debido a cuestiones partidarias, los anuncios realizados en las últimas horas por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, son más que bienvenidos.
En su discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario, ante la atenta mirada del gobernador Miguel Lifschitz y demás dirigentes provinciales, adelantó la puesta en marcha de transformaciones importantes a concretar en los próximos años.
Entre otros adelantos confirmó que el gobierno elevara de 50 a 61 millones de pesos la inversión en infraestructura para la provincia de Santa Fe. Es decir, 11 millones de pesos más de los comprometidos inicialmente y anunciados el año pasado.
Por otra parte el funcionario adelantó que para 2019 estarán terminadas las autopistas de las rutas 34 hasta Sunchales, A-012, 11 y la 34 entre Rufino y Venado Tuerto, mientras que el tramo entre esa ciudad y Rosario estará “en avanzado estado de ejecución”.
Como parte del lanzamiento oficial del Plan Nacional de Infraestructura y Transporte que establece un programa de inversiones en materia vial, ferrovial, portuaria, en vías navegables y aeronavegación, Dietrich recordó que en los últimos 60 años se construyeron en Argentina 2.800 kilómetros de autopistas y que en esta gestión se pretende duplicar esa cantidad.
El ministro de la gestión Macri habló especialmente de la provincia de Santa Fe, que este rubro “se verá especialmente beneficiada con diversas obras”.
En otros detalles especificó que durante el 2018 comenzarán las tareas en la variante de la ruta 91 y la conexión de la ruta 10 con enlace a la 11, transformaciones largamente requeridas por la población y los sectores productivos de la región.