Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Provincia licitó la terminación de otro jardín de infantes en Villa Constitución, una obra que estaba paralizada

Con un presupuesto oficial de 951 millones de pesos, el Gobierno Provincial licitó la obra para la finalización del jardín de infantes del barrio San Cayetano, en Villa Constitución. El objetivo es culminar los trabajos en el primer semestre de 2026.

“Esta es una de las tantas obras que estaban paradas y que estamos reactivando en la provincia de Santa Fe, porque así lo decidió el gobernador Maximiliano Pullaro, quien nos encomendó la tarea de gestionar, reactivar y concluir aquellas obras que alguna vez se iniciaron y que los vecinos esperaban ver terminadas”, remarcó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

El funcionario añadió: “Hay una fuerte inversión en obra pública santafesina porque existe un ahorro muy grande y eficiencia por parte del Estado en la gestión del gobernador Pullaro. Al asumir nos encontramos con cientos de obras abandonadas, pero todo nuestro equipo se puso a buscar soluciones, a dialogar con las empresas y a administrar los recursos con eficiencia. De esa manera estamos reactivando todo lo que está a nuestro alcance, un accionar que los vecinos nos agradecen en cada localidad”. Enrico también dedicó un reconocimiento especial al senador por el departamento Constitución, Germán Giacomino.

Justamente, Giacomino resaltó la importancia de finalizar el edificio. “Más allá de la obra, esto tiene una relevancia mucho mayor porque aquí van a venir 80 niños de 3, 4 y 5 años a crecer, aprender, disfrutar, jugar y dar sus primeros pasos en una educación que los acompañará por el resto de sus vidas”, expresó.

Por su parte, el intendente de Villa Constitución, Jorge Berti, agradeció “a quienes soñaron este proyecto, porque es un proceso que le dará pertenencia y esperanza a nuestras infancias”.

“Las obras públicas no se han detenido y eso nos alienta. Con una administración sana y austera, que piensa en la gente, hay muchísimas cosas por construir. Ojalá pronto comiencen los trabajos y podamos disfrutar de este jardín en el inicio del próximo ciclo lectivo”, cerró Berti.

Florencia González, secretaría de Gestión de Recursos del Ministerio de Educación, destacó: “No es un trámite más, es la recuperación de un espacio que pronto se llenará de aprendizajes y juegos. Es prioritario para este Gobierno Provincial seguir invirtiendo en educación, incluso en un contexto difícil”.

La obra

Respecto a las tareas previstas, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, explicó que “es un jardín que tomamos neutralizado, con las obras paralizadas, y gracias a una firme decisión del gobernador Maximiliano Pullaro podemos retomarlas y terminarlas”.

“El edificio presenta un avance del 50 %: ya se ejecutaron la estructura metálica y la cubierta. Los trabajos incluyen terminaciones interiores y exteriores, veredas perimetrales y un sector de juegos para niños con pisos antigolpes”, detalló.

Además, precisó que “serán cuatro salas divididas por tabiques móviles, lo que permitirá vincular un aula con otra para actividades especiales. Cada una tendrá expansión hacia el exterior, sanitarios adaptados para los niños, aire acondicionado frío/calor, ventiladores y todo el mobiliario interior”.

El edificio contará también con un salón de usos múltiples, sala de profesores, áreas administrativas y dependencias de servicio.

Las ofertas

Nueve empresas presentaron sus propuestas para la terminación del jardín de infantes del barrio San Cayetano de Villa Constitución:

* MT S.R.L.: 926.000.000 pesos

* Epreco S.R.L.: 1.079.000.000 pesos

* ICA S.R.L.: 893.000.000 pesos

* Conylog S.R.L.: 972.000.000 pesos

* Planarco S.R.L.: 969.000.000 pesos

* Norte Group S.R.L.: 915.000.000 pesos

* Zetatec S.A.: 926.000.000 pesos

* Ingeniería y Servicios Delgado S.A.: 983.000.000 pesos

* PH Constructora S.R.L.: 956.000.000 pesos