El director de Lechería de la provincia de Santa Fe, Miguel Gatti, estuvo presente ayer en la sede de la Cooperativa de Tamberos El Molino, donde suscribió con los a productores de la zona el acuerdo por los créditos destinados a atender la emergencia hídrica.
Desde el Ministerio de la Producción indicaron que el propósito era completar la información y poder firmar la documentación de los préstamos a los tamberos y de esta manera las carpetas lleguen al Ministerio de Economía para ser bancarizadas.
«Sé que lo están necesitando, y es muy importante que llegue en estos momentos, pero hay que recalcar el hecho de que es la primera vez que se da un crédito de este tipo al cero por ciento de interés a 48 meses y con 12 de gracia, además de un plan de 36 cuotas fijas», explicó Gatti.
Detalló que el crédito comprende 2.000 pesos por vaca hasta los primeros 200 animales, es decir un máximo de 400.000 pesos, lo que representa un aliciente significativo para superar los inconvenientes ocasionados durante la emergencia agropecuaria.
Respuestas
Gatti sostuvo que la provincia ha dado respuestas concretas, no obstante destacó que una vez realizado el trámite «el convenio pasa a Economía y desde ahí se van liberando los créditos, todas las semanas lo están haciendo. No sabemos si le va a tocar al de Humboldt esta mañana o le tocará la semana que viene, pero no nos olvidemos que tenemos toda la provincia, desde Rufino hasta Gato Colorado».
Sin ayuda nacional
El funcionario argumentó que aunque está contemplado que los créditos se originen de un fondo integrado entre nación y provincia, esto no ha ocurrido así hasta la fecha porque no recibieron respuesta por este tema. «La nación no nos ha dado ninguna ayuda económica, porque nos iba a prestar, no nos confundamos, la nación iba a prestarle a la provincia de Santa Fe 250.000.000 de pesos en un plazo de 18 a 24 meses, mientras que nosotros estamos prestando a 48 meses sin intereses», reveló.
Señaló que la cuenca lechera está muy comprometida por los inconvenientes de algunas industrias y se requiere el apoyo nacional para colaborar con los productores, quienes con su trabajo hacen que el país funcione, por lo que esperan un pronto pronunciamiento de parte del gobierno nacional sobre este asunto.