Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Primero en Esperancino: los horarios para preparar y repartir pedidos de comercios

El municipio anunció que el propietario y dos empleados pueden concurrir al local de 12 a 16 para preparar mercadería ya elaborada y el reparto estarÔ autorizada de 12 a 22:30. El producto deberÔ dejarse en la puerta. Todos los detalles.

En el marco del proceso de habilitación de comercios con venta a distancia que se autorizó a funcionar en la modalidad de venta a distancia y con entrega en modo delivery el municipio articula y controlarÔ el cumplimiento estricto de los protocolos obligatorios que permitirÔn generar mayor nivel de seguridad para evitar posibles contagios.

La autorización de parte de la ā€œUnidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud PĆŗblica de Importancia Internacionalā€ es muy clara en cuanto a la autorización pero lo es mĆ”s en cuanto a las medidas a seguir para realizar estas tareas con sumo cuidado y mĆ”xima responsabilidad, en esto recordar tambiĆ©n que todos los nuevos comercios que empiezan a funcionar a partir de ahora deben enviar al correo electrónico protocolocovid@santafe.gob.ar con copia aĀ produccion@esperanza.gov.arĀ la declaración jurada por cada uno de los trabajadores que vuelven a sus puestos laborales, asĆ­ como tambiĆ©n la del propio titular.

A continuación compartimos el texto completo de las medidas y el protocolo:

Medidas para autorizar la circulación de vehículos y personas a cargo de la distribución de mercaderías de rubros no exceptuados, las cuales hayan sido adquiridas a distancia, sin necesidad de acudir al local comercial.

  1. a) Se autoriza a 1 propietario y/o 2 empleados de comercios y actividades declaradas como no esenciales, en las condiciones que se exponen mƔs abajo, a concurrir a los locales al solo efecto de armar y organizar los pedidos recibidos on line o por telƩfono.
  2. b) Siempre y bajo todo punto de vista los locales deberÔn permanecer cerrados al público.
  3. c) Se deberĆ” dar estricto cumplimiento al ā€œProtocolo de Actuación en Comerciosā€ dictado por el ā€œMinisterio de Producción Ciencia y TecnologĆ­aā€ de la provincia de Santa Fe, asĆ­ como el ā€œProtocolo de Trabajo Seguro Covid 19ā€ dictado por el mismo organismo, a la Resolución 41/2020 del ā€œMinisterio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Feā€ y a las resoluciones que sobre el particular se dicten oportunamente.
  4. d) Se deberÔ dar cumplimiento a los protocolos de limpieza al cierre de cada día. Incluyendo limpieza de pisos y superficies ademÔs de las medidas de cuidados e higiene personal ya conocidas (lavado de manos con agua y jabón, distanciamiento social, ventilar los ambientes, distribución de alcohol en gel en los puestos de trabajo y uso de guantes y barbijos entre otras).
  5. e) Realizar la capacitación correspondiente a los trabajadores que asuman dicha responsabilidad.
  6. f) Aplicar horario especial de 12 a 16 para que el propietario y/o empleados concurran a los comercios a organizar los pedidos y distribuir la mercaderƭa por cualquiera de los medios de transporte que mƔs abajo se detallan.
  7. g) Para los comercios de rubros no exceptuados dentro del sector minorista, se autorizarÔ hasta 2 personas para la circulación en la vía pública en las tareas de entrega de las mercaderías, y 1 solo vehículo, el cual podrÔ ser automóvil o motocicleta. En el caso de la bici, podrÔn ser hasta 2 las autorizadas a entregar por comercio. Para todos los casos el propietario deberÔ elevar un detalle a la Secretaría de la Producción de la Municipalidad de Esperanza donde conste datos personales de los empleados que realizarÔn esta tarea, como así también identificación de dominio del vehículo a utilizar.
  8. h) El horario de reparto serÔ de 12 a 22.30 horas, y la entrega podrÔ realizarla el propietario y/o empleados, o las empresas de correo, correspondencia, transporte, cadetería o delivery autorizadas para tal fin en un todo de acuerdo a la Res. 78/2020 del Ministerio de Transporte de la Nación. También podrÔn trasladar las mercaderías a través de otros medios de transporte que en cada localidad pueda ser fiscalizado por la autoridad municipal o comunal correspondiente.

Protocolo de actuación en comercios
Para aquellos comercios que realicen las entregas de mercaderƭa a travƩs de vehƭculos propios y personal empleado o el mismo propietario autorizado, deben tener en cuenta que la transferencia de las mercaderƭas al cliente receptor, deberƔ efectuarse sin el contacto fƭsico, dejando la paqueterƭa en la puerta luego de comprobar la respuesta del cliente receptor.

Todo ello se indica ya que el coronavirus COVID19 es un virus nuevo, desconocido anterior-mente en la patología humana. La infección con SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, puede causar afecciones que varían de moderadas a severas y, en algunos casos, pue-den ser fatales. Los síntomas típicamente incluyen fiebre, tos y respiración entrecortada. Este documento se actualizarÔ periódicamente, incluyendo las recomendaciones mÔs actuales y adaptadas a las circunstancias cambiantes.

El objeto de este protocolo es el de facilitar a los propietarios de comercios y/o trabajadores del sector medidas de contención, prevención y control adecuadas para proteger la salud frente a la exposición al CORONAVIRUS COVID-19.

Ā