Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Presentaron el estudio de movilidad urbana: “La base para aplicar soluciones al tránsito”

Este viernes, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, se presentaron las conclusiones del estudio de movilidad urbana, tránsito y seguridad vial en la ciudad, realizado por el Centro de Estudios de Transporte, Accidentología y Movilidad (CETRAM) de la UTN Regional Santa Fe.

La actividad estuvo encabezada por el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller; el secretario de Control y Seguridad, César Gioria; y el representante de CETRAM y responsable del proyecto, Fernando Imaz.

En la oportunidad, Müller explicó que “este es un caso puntual de una de nuestras consignas de gobierno: hacer políticas públicas en base a evidencias concretas y no a intuiciones”.

“La movilidad y el tránsito son temas claves para el futuro de la ciudad, y este estudio nos servirá como hoja de ruta que tomaremos para comenzar a implementar soluciones concretas sobre el tránsito y la movilidad en Esperanza”, agregó.

Luego, Müller destacó que “del estudio surgen numerosas recomendaciones, que estarán disponibles para los vecinos, y también se las enviaremos a los concejales para que les sirvan como herramienta”.

Por último, agradeció “el trabajo de los alumnos de Logística del Instituto Tecnológico El Molino, quienes realizaron las encuestas y observaciones que son fundamentales para este resultado”.

A su turno, Imaz recordó que “el estudio arrancó en octubre del año pasado, con trabajo de campo que nos permitió obtener datos del tránsito, problemas comunes dentro del ejido urbano, tránsito pesado, accidentología vial, estacionamiento medido, entre otros”.

Luego, explicó que “el tránsito en la ciudad varía según el sector. En el centro hay una gran utilización de la bicicleta y también pudimos identificar situaciones en las rutas que atraviesan la ciudad”.

Finalmente, indicó que “a partir del estudio se dispararon muchas actividades que, eventualmente, pueden continuar con algún proyecto más específico. Estamos a disposición del municipio”.

INFORME COMPLETO

Para acceder al informe completo hacer click aquí.