Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Por primera vez en 203 años una mujer dirige la Banda Sinfónica policial y es esperancina

La esperancina Carina Stieb tiene 47 años, es inspectora en la jerarquía policial y se convirtió en la primera mujer que dirigió un concierto de la Banda Sinfónica de la Policía de la Provincia de Santa Fe. «Fue una gran responsabilidad que me dieron y pude hacer el trabajo gracias al gran profesionalismo de mis compañeros, que me facilitaron la tarea», aseguró al recordar el momento.

Ella se paró frente a los demás músicos de la fuerza con la batuta en la mano en el acto del Día de la Bandera que se llevó a cabo el mes pasado en la Escuela N.º 483 «Esteban Echeverría».

Stieb es flautista y es subdirectora de la banda, pero quedó al frente de manera interina porque el director tomó unos días de licencia.

En 2007, cuando tenía 30 años, también fue la primera mujer en sumarse al organismo. Ya tenía mucha experiencia con la flauta traversa, la cual tocaba desde los 14 años en la banda de la Municipalidad de Esperanza.

«Hice el curso policial, trabajé un par de meses en la comisaría de Santo Domingo y luego me transfirieron a la banda por mi profesión. Hoy se está gestionando el título de técnico músico dentro de la carrera policial», contó la mujer.

Sobre su inicio en la banda, recordó que fue bastante incómodo para algunos compañeros, pero la recibieron «bien». A varios ya los conocía, porque había tocado con ellos en otros organismos. «Eso me allanó bastante el camino», dijo.

«Vengo de una familia de músicos y policías. Mi papá, mi abuelo, mis tíos abuelos… llevo esto en la sangre», señaló.

Carina tiene dos hijos, una adolescente de 14 años y un niño de 10. «Ninguno pinta para policía ni músico. Quiero que sean libres de elegir», manifestó la mujer, que actualmente cursa en la Universidad Nacional de Entre Ríos la Tecnicatura en Gestión Cultural.

Hoy son seis

La Banda Sinfónica Policial de Santa Fe es el organismo musical más antiguo del país, creado el 15 de octubre de 1819 por el Brigadier General Estanislao López. Cuando Carina entró en la banda fue la primera mujer, pero hoy son seis de un plantel de 25 personas: Ernestina Serra, flautista; Ivana Papini y Manuela Ludueña, clarinete; Eliana Arruk, saxo; y Verónica Michelli en el sector administrativo.