Un operativo llevado a cabo en cercanías del peaje de ruta 70 fue el puntapié inicial para que la Justicia devele una trama de corrupción que terminó con el allanamiento a la sede santafesina de la Policía Federal y la detención de varios efectivos. Todos los datos.
Esperancino.com.ar fue el único medio de la ciudad que informó días atrás sobre un procedimiento llevado a cabo a metros de la cabina de peaje de ruta 70 donde la Policía Federal detuvo a un hombre que transportaba cocaína que tenía como destino la capital de Las Colonias.
Ahora, una investigación de los colegas del diario Uno Santa Fe, devela la trama de corrupción que involucra a los efectivos de esa repartición, que cobraban una suma de dinero para permitir la entrada de droga a Esperanza y otras localidades del departamento.
“El destape fue luego de que agentes de la Federal detuvieron a un repartidor de drogas identificado como Guillermo Alberto Kernc que circulaba en una camioneta con 81 gramos de cocaína fraccionada y dos celulares el 4 de abril cerca de las 19:30.
Cuando los efectivos policiales informaron del operativo al Juzgado Federal falsearon datos en torno a la cantidad de droga hallada y así lograron atenuar los cargos contra el sujeto. Además, le secuestraron un teléfono celular, que le devolvieron días después en un encuentro que tuvieron en la Costanera con el dealer”, informan los colegas santafesinos, que para publicar el articulo le pidieron fotografías de ese episodio a Esperancino.com.ar.
“La viciada y turbia situación pudo ser advertida por el fiscal federal Nº 2 Walter Rodríguez, que a través de las escuchas telefónicas del entorno del conductor de la camioneta determinó qué sucedió aquella noche en cercanías a la ciudad de Esperanza . Asimismo, surgió que los agentes federales, después de morigerar la detención del presunto narco, le ofrecieron protección policial a cambio de dinero y así eludir investigaciones en contra suya y de su entorno.
Con el correr de los días, un informe elaborado por la División Análisis y Prospectiva del Narcotráfico de la Policía Federal sostuvo que el hombre detenido el 4 de abril era un proveedor de droga de diferentes actores cuyo fin sería la comercialización al menudeo. De igual manera, se aclaró que el muchacho no poseía estructura definida, sino que se ocupaba personalmente de hacerse de la droga y que esos movimientos estaban detallados en uno de sus teléfonos”, según pudieron saber los periodistas del mencionado portal.
Seis agentes fueron detenidos e indagados después de dos maratónicas audiencias en los Juzgados Federales 1 y 2, a cargo de Reinaldo Rodríguez y Francisco Miño.
La investigación de Rodríguez apunta al exjefe de la Delegación, a sus subalternos y al detenido en la ruta 70 con 81 gramos de cocaína fraccionada para la venta”, finaliza la nota, que explica como ingresaba la droga a nuestra ciudad y al departamento Las Colonias.
Nota relacionada:
Primero en Esperancino: procedimiento de Policía Federal en el peaje de ruta 70