Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Plan de Accesibilidad: Franconi y Elena cuestionan el accionar de concejales opositores

“El Plan de Accesibilidad es una política pública cuya continuidad en beneficio de diferentes sectores de la ciudad es muy esperada por nuestros vecinos”, asegura quien fuera reelecto para ocupar su banca en el concejo por un período más, el concejal Víctor Elena.

“El nuevo plan fue muy bien estructurado en un trabajo previo muy consensuado con quienes hoy siguen ocupando bancas en nuestro concejo es por esto que no se entiende la dilación en su tratamiento, detener el avance de una política pública que trae beneficios concretos a nuestros vecinos, nunca puede ser una opción , es por esto que desde nuestro bloque instamos a un efectivo tratamiento que permita poner en marcha estas soluciones tan necesarias”, explicó, a su turno Martín Franconi.

Encuentros
“El primero de los encuentros para tratar el tema lo tuvimos con los concejales justicialistas. La segunda reunión de trabajo, fue con Andrea Martínez de Juntos por el Cambio y la tercera presentación fue  con el representante de la UCR, Rodrigo Muller, esto en relación con el trabajo que le propusimos a los concejales”, explicó Alfonso Gómez, quien también confirmó “otras tantas rondas de consultas constantes que incluyeron a vecinos e integrantes de vecinales”.

Asimismo Martín Franconi expresó: “En un trabajo de información similar, desde nuestro bloque facilitamos y propiciamos encuentros en el concejo para explicar los alcances de esta nueva iniciativa, así lo hicimos, por ejemplo, el 2 de diciembre recibiendo a vecinalistas, quienes se llevaron una copia del proyecto para su análisis, sin presentar objeción alguna hasta este momento”.

El proyecto

“Una práctica habitual, que realizamos desde siempre en nuestra gestión, como lo es transparentar cada acción de gobierno, hacer pública y accesible cada información oficial se vuelve además imprescindible frente al crecimiento de una práctica política desleal y altamente riesgosa como lo es difundir contenido engañoso para crear desinformación y de esta manera intentar provocar  controversias permanentes, imaginamos que con la intención de generar un clima hostil en la sociedad esperancina. Es así, que como una manera más de seguir luchando contra la distorsión de la información, en esta oportunidad volvemos a dejar el proyecto completo a disposición, en este link, https://bit.ly/3D9zyLq para que cada esperancino pueda tener de primera mano la información correcta”, agregó el titular de la Secretaría de Gobierno.