Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

El PJ santafesino irá a internas dentro de un gran frente

Se acaban las palabras y las especulaciones, el justicialismo celebró el congreso provincial de cara a las elecciones provinciales y nacionales que tendrán lugar el 13 de agosto (primarias) y el 22 de octubre (generales). En el encuentro los congresales delegaron facultaron a la mesa ejecutiva provincial para que se arme un gran frente «con los que siempre están; con los que estuvieron y se fueron y con los que quieren venir», definió un dirigente.

De esa manera se dirimió la puja previa donde algunos sectores pretendían que nadie pueda usar el sello peronista y todos compitan por fuera para que cada línea intente lograr una banca con sus candidatos. En esa postura estaban el sector conocido como UPCN y Mística Peronista que lideran los diputados provinciales Julio Eggimann y Claudia Giaccone.

Mientras que la conducción del partido, el sector de Agustín Rossi, los senadores, intendentes y presidentes comunales, entre otras expresiones, buscaban que la disputa sea interna y dentro de un frente lo más amplio posible. Esta última postura fue la que primó.

La idea del peronismo es aprovechar las Paso para dirimir las diferencias y llegar a las generales con una lista que exprese la pluralidad del frente que contendrá a todos los peronistas que quieran participar (el único sector que no asistió y que estaría quedando afuera es el del diputado provincial Luis Rubeo).

 

Entretelones

En principio habría cuatro líneas -aún es apresurado hablar de listas- dispuestas a competir. Los que ya anunciaron que quieren competir son el ex ministro de Defensa Agustín Rossi, el ex diputado provincial Pablo Di Bert, el sector de Giaccone y Eggimann, y el de los senadores, que en principio llevaría a la jueza penal rosarina Alejandra Rodenas.

Sin embargo el presidente del bloque en el Senado, Armando Traferri, dijo que «se está construyendo un espacio distinto, de abajo hacia arriba» y evitó hablar de nombres para presidir la lista.

Muchos aseguran que es difícil que los peronistas santafesinos vayan a tener que elegir entre cuatro opciones, aunque tampoco creen que eso vaya a diluir el voto peronista y confían que este primer consenso para competir todos por adentro luego se traduzca en trabajo para que entren la mayor cantidad posible de diputados del justicialismo.

Este acuerdo macro a nivel provincial también va a regir para los comicios de cargos locales como intendentes, presidentes comunales y concejales, pero eso no quiere decir que pueda haber excepciones puntuales, que deberán ser aprobadas por el partido. «También puede haber compañeros que jueguen por afuera», aclaró otro dirigente. Esos casos podrían ser los de un posible acuerdo con algún dirigente del PRO o de otra expresión política que no integre el frente del justicialismo que todavía no tiene un nombre.

Al respecto el presidente del partido, Ricardo Olivera, dijo: «Como viejo dirigente me gustaría que la palabra peronista o justicialista esté en algún lado, pero no está nada charlado».