Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Paritaria docente bastante cerca de llegar a un acuerdo

Después de una extensa reunión, parece que el panorama se va aclarando en la paritaria más discutida del año. Todo indica que el último ofrecimiento del gobierno provincial será aceptado por los docentes.

Concretamente se planteó un 25% de aumento que se abonará de manera escalonada: 17% desde marzo y 8% a partir de julio, más un complemento por material didáctico y la famosa cláusula gatillo.

Esta nueva oferta dejó la negociación a un paso de la resolución, ya que en principio fue bien recibida, aunque resta que AMSaFe la ponga a consideración de sus afiliados.

La secretaria general del gremio, Sonia Alesso, indicó que la propuesta será analizada en asamblea. “Tiene distintos valores pero es uniforme y ningún docente va a percibir menos del 25% real”, sostuvo.

Los trabajadores de la educación realizarán asambleas departamentales a partir de hoy y después se efectuará la provincial, donde quedará definido si aceptan o no.

Por su parte la ministra de Educación, Claudia Balagué, manifestó que “ha sido una muy buena propuesta salarial”, que también incluye una cláusula gatillo “que se disparará si la inflación llega a ser superior al 25%, para que ningún trabajador pierda poder adquisitivo durante el año”.

En número reales, destacó que la oferta llevaría el sueldo de un maestro de grado que recién se inicia (el cargo testigo que representa un 4% de la planta docente) a $14.156 en marzo y $15.186 en julio.

Mientras tanto, los maestros de grado que tienen un 80 y un 120 por ciento de antigüedad (más del 60% de la planta docente) alcanzarían un salario de 18 mil pesos en marzo y 21.250 en julio, según precisó Balagué.