No es novedad que Internet es un territorio muy vidrioso donde nunca se sabe cuándo comienzan o terminan la verdad y la ficción. Por ejemplo los videos que se suben a la web pueden significar una publicidad extra para marcas reconocidas o a veces jugarles en contra de acuerdo a las referencias que se den a conocer. Algo de esto ocurrió con un corto subido a una red social que causó mucho ruido en la región.
Tal es el caso de un video que se volvió viral en Whatsapp, donde se mostraba que unas palomas eran absorbidas por una máquina industrial. A su vez en el mensaje se afirmaba que las imágenes habían sido tomadas y difundidas por un empleado de Cervecería Santa Fe que trataba de demostrar cómo los plumíferos eran mezclados con el producto, es decir, con la cerveza.
Al ver el impacto del mensaje y los “rebotes” que tuvo, las autoridades de la firma se apresuraron a aclarar que el corto fue capturado en octubre de 2016 en un molino de granos de la ciudad rusa de Kazan. A través de un comunicado mostraron que la noticia había sido publicada por medios ingleses en dicha fecha del año pasado, oportunidad en la que se detalló que unas palomas intentaban alimentarse pero fueron “chupadas” por un molino de granos.
Uno de los directivos de la firma, Juan Pablo Barrale, señaló a los medios santafesinos que “desde el primer momento que recibimos el video en los celulares sabíamos que esas imágenes no correspondían a ninguna de nuestras cervecerías”.
Más adelante agregó: “En la planta elaboramos con estándares internacionales cerveza que llega a todo el país y cada año la compañía invierte en modernizar el proceso de elaboración y eso incluye como parte fundamental el control de calidad de nuestras cervezas”.
Malentendido o no, buena parte de la sociedad habló de esto, por eso si no tuvo la oportunidad de ver las imágenes, las compartimos en este espacio.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=-PBLCjUo_U4[/embedyt]