Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Pagar para estacionar: «Deben escuchar los reclamos del pueblo»

Algunos comerciantes siguen adelante su lucha contra el estacionamiento medido, ya que entienden que la medida afectó las ventas de buena parte de los comercios, tema puesto en duda por las autoridades del municipio, que apuntan a que este reclamo tiene que ver principalmente con cuestiones políticas.

«Amablemente nos recibieron los concejales para escuchar nuestras propuestas, lo agradecemos y valoramos. No soy de un color político ni de otro, solo quiero una solución al problema. Se quedó en que ya no se trata que eliminen el estacionamiento medido, simplemente que lo suspendan o retiren por las tardes», expresó uno de las 25 comerciantes que asistió al encuentro con los ediles.

Argumentó que solicitan esta nueva modificación al sistema debido a que si realmente el objetivo no radica en recaudar dinero, sino en ordenar el tránsito en la ciudad, la propuesta podría ser una salida razonable para ambas partes.

«El estacionamiento medido es una traba por las tardes, de por sí ya las cosas se encuentran mal y nadie te quiere pagar un peso de más. Los políticos en general deberían prestarle atención a la gente y a los vecinos no les interesa el sistema, por eso el Ejecutivo y el Concejo deben escuchar los reclamos del pueblo», manifestó.

 

En veremos

De acuerdo a lo discutido en la reunión, la próxima semana en sesión ordinaria del Concejo se trataría la suspensión del sistema durante la tarde. «Acá no estamos debatiendo si nos gusta o no, si es simple o complejo, es sólo una cuestión de sentido común. Y quiero dejar en claro algo, a los chicos que trabajan con el estacionamiento medido nos gustaría que los reubiquen porque todos necesitamos trabajar», recalcó la comerciante.

 

Cambios favorables

Detalló que después de la eliminación del estacionamiento medido los días sábados, mejoró la dinámica de los comercios. «Los sábados a la mañana hay mucho más movimiento, se trabaja mejor, se vende más y ni te digo los días de lluvia… Ahí te das cuenta, entonces es sencillo, como están las cosas no queremos pagar un extra. Para resumir, el Ejecutivo que es de donde salen los decretos, ordenanzas o lo que fuera, debe darnos la solución».