Con el auspicio de la Municipalidad de Esperanza, el Club de Planeadores organiza la Copa Norte “Gerardo García”, una competencia de Vuelo a Vela que se desarrollará del 11 al 13 de octubre en el Aeródromo Ciudad de Esperanza.
Se trata de la primera fecha del calendario del año, organizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV), que lleva el nombre de “Gerardo García” en homenaje al esperancino precursor del vuelo en la ciudad, y en el país, que falleció el año pasado.
El evento es una competencia principalmente formativa porque permite la participación de pilotos que están haciendo sus primeras armas en el vuelo deportivo. Al estar fiscalizada por la FAVAV, cuenta con los mismos requerimientos y exigencias que los pilotos encontrarán en competencias regionales y nacionales.
Se trata de otro de los eventos deportivos de relevancia nacional que se realizan en la ciudad de Esperanza y cuentan con el apoyo del gobierno municipal, encabezado por Rodrigo Müller, con el objetivo de que los vecinos disfruten de eventos de primer nivel y, además, de atraer turistas a la ciudad.
Se permite que hasta tres pilotos compartan una misma máquina y la participación de planeadores biplazas comandados por un piloto de experiencia junto a uno que se está iniciando lo que es para este último una experiencia muy valorada . De acuerdo a las perspectivas meteorológicas de cada día (con apoyo del Servicio Meteorológico Nacional) se diseñan las pruebas a realizar que consisten en circuitos de 100 kilómetros o más, donde el participante, con un sistema de registro satelital, corrobora el cumplimiento de la misma, luego el que realiza el mejor promedio de velocidad es el ganador del día y la sumatoria de los días de vuelo conforma la clasificación final.
Se espera contar con participantes de Córdoba, San Francisco, Catamarca, Ceres, Rafaela y nuestros representantes locales.
Las actividades comienzan por la mañana con la preparación de las máquinas, el estudio de las pruebas a realizar, el desplazamiento de las máquinas hacia la pista y, luego, en horas del mediodía, la reunión de pilotos informativa. Posteriormente, entre 4 y 5 aviones de remolque ponen en vuelo a todos los participantes que terminan el recorrido entre las 17 y 18 horas, dependiendo del largo de la tarea.
GERARDO GARCÍA
Gerardo García fue un apasionado por el vuelo a vela y especialmente con su querido Club de Planeadores Esperanza, formando parte de numerosas actividades deportivas y dirigenciales de la institución. Recibido de piloto de planeador en 1946 y de avión un año más tarde, fue delegado del club en el Congreso Gundacional de la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV). Además fue instructor y permanente colaborador, formando y acompañando a los nuevos pilotos, especialmente en la faz deportiva.
Entre sus logros deportivos podemos citar la obtención del Campeonato Nacional por Equipos en Merlo (Buenos Aires), en 1950, y el individual logrado en Guares Celman (Córdoba), en 1953, en la categoría veleros de entrenamiento.
También realizó un vuelo memorable de 325 kilómetros con planeador Baby durante la disputa de un campeonato Nacional; el primer cruce del río Paraná en planeador y dos récords nacionales: en 1953, uniendo Esperanza con San Francisco y retornando al punto de partida y, en 1955, recorriendo 455 kilómetros en línea recta, con planeador Sky 34.
Además, fue parte del equipo argentino en el Campeonato Mundial de Inglaterra, en 1956, junto a otro esperancino, Yaroslav Benesovsky.