Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Opina el destacado periodista Eduardo Marnicco: clima enrarecido antes del balotaje

Recibimos una nota de opinión enviada por el destacado periodista esperancino Eduardo Marnicco en la previa al balotaje del domingo.

La compartimos a continuación:

Argentina tiene, como único antecedente desde la restauración democrÔtica y la reforma constitucional, la segunda vuelta entre Scioli y Macri cuando el candidato de la alianza Cambiemos se impuso por 78.774 votos sobre un total de 25.297.924 sufragios.

Vale recordar que el balotaje previo había quedado trunco porque Menem se bajó y dio lugar a «Kirchner, el presidente inesperado» como tituló su tesis de licenciatura el periodista Jorge Ghigo.

Las instancias que repasamos de 2003 y 2015 tuvieron en común escenarios de neto corte electoral, es decir, con chicanas («en que te has convertido Daniel», la pintoresca frase de Mauricio en el debate) expectativas, incertidumbres y nada que resulte fuera de los estÔndares. Una sociedad que transitó tres períodos presidenciales y comenzó a demandar mÔs, por ejemplo, la eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios.

Una economƭa con bajo endeudamiento del Estado (con el FMI fuera de Argentina) de las empresas y de las familias como lo afirmara el ministro NicolƔs Dujovne.

No es objeto de esta colaboración al portal líder en visitas Esperancino.com.ar analizar qué perdió nuestro país con la primera gran coalición de los partidos de centro derecha o el desempeño del peronismo, también en formato de coalición, porque son muy recientes y vale la pena una evaluación en perspectiva histórica.

La descomunal deuda externa con el prestamista de última instancia (45 mil millones de dólares que iba a ascender a 57 mil millones cuando el recién electo Alberto FernÔndez le dijo a Christine Lagarde hasta ahí, gracias) y la pandemia 90 días después de asumir son demasías reservadas a especialistas.

Lo que llega el domingo próximo en los planos político, institucional y de convivencia democrÔtica, merece una reflexión. Hubo un clima de violencia y odio discursivo que, inexorablemente, nos condujo a ver vivo y directo el fallido intento de asesinato de una vicepresidenta en ejercicio. La aparición de grupos en los mÔrgenes de la ilegalidad nunca puede ser útil para la democracia si tienen por trastienda  bolsas mortuorias, guillotinas, antorchas y causas judiciales para asignar responsabilidades penales.

En las últimas horas, el presidente de la juventud de la UCR, Agustín Rombola denunció una escalada de amenazas con tristes reminiscencias de Falcon verdes y una leyenda en las redes antisociales «Una bala te hace falta».

40 años de democracia. Es hora de honrar a quienes pusieron cuerpos y almas para que podamos dirimir el destino de nuestra casa común. Anotemos en primer lugar a los combatientes de Malvinas, nuestro territorio.

Eduardo Marnicco