Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Ofrecen $5 millones de recompensa por datos sobre el jubilado de Las Colonias

Este 4 de junio se cumplirá un año desde la desaparición de Enrique Fabiani, el vecino de Santa Clara de Buena Vista que fue visto por última vez en una zona rural de Entre Ríos.

Su hija, Melina Fabiani, mantiene viva la búsqueda con una premisa clara: encontrar a su padre. En diálogo con Radio Rafaela, relató con crudeza los detalles de una historia marcada por el dolor, la incertidumbre y una serie de irregularidades que aún no encuentran explicación.

“Mi papá se fue a cazar con amigos. Tenía 74 años y un pequeño deterioro cognitivo, pero era un roble. Caminaba, cazaba, estaba bien”, recordó Melina.

El 4 de junio de 2023, Enrique fue visto por última vez ingresando a un campo propiedad de Julio Lodi, quien aseguró haberlo echado de manera violenta. Desde entonces, no hay más rastros. Ni siquiera los perros de búsqueda pudieron seguir su huella más allá de la tranquera de ese predio.

Una desaparición rodeada de dudas

Fabiani fue visto por última vez esa noche. “Lo vieron unos maquinistas, les explicó que estaba volviendo al campamento, pero no aceptó ayuda. Luego se lo vio en la casa de Lodi y desapareció. A partir de ahí, nada más”, relató su hija.A casi un año, no hay rastros concretos.

A casi un año, no hay rastros concretos.


A pesar de una búsqueda masiva que incluyó a policías, bomberos y lugareños durante más de dos meses, no se halló ningún rastro concreto. Solo un cartucho detonado que pertenecía a la escopeta de Enrique, encontrado por un vidente en circunstancias dudosas. “El mismo fue llevado por la policía o se presentó, nunca quedó claro. Las versiones fueron cambiando”, dijo Melina.

Una recompensa y un pedido desesperado

Gracias a gestiones ante el gobernador de Entre Ríos, lograron establecer una recompensa de cinco millones de pesos para quien brinde información certera.Ofrecen recompensa por información sobre Enrique Fabiani.

Ofrecen recompensa por información sobre Enrique Fabiani.


A través de un comunicado, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Entre Ríos resolvió “ofrecer como recompensa, la suma de 5.000.000 pesos, destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en un eventual hecho delictivo, aporten datos verificables que sirvan para dar con el paradero de Enrique Héctor Fabiani, oriundo de Santa Fe, y quien se encontraba practicando caza en el establecimiento rural de nombre ‘Don Antonio’, sito en Ruta 127, altura kilómetros 104 -ubicado en la localidad de Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay, Entre Ríos-, persona que fue vista por última vez en fecha 5 de Junio de 2024, en horas de la madrugada en un campo cercano al lugar”.

La información sobre la recompensa añadió que Fabiani “tiene 74 años de edad, es una persona de contextura física robusta, de 1.73 centímetros de altura, calvo, con barba y bigote, piel blanca, conforme descripción realizada por el hijo del mismo (Germán Fabiani), vestía ropa de cazador camuflada, con un gorro camuflado sin visera, con riñonera, botas de goma negra portando una escopeta calibre 20 de un solo caño”.

“Lo único que quiero es encontrar a mi papá. Si alguien sabe algo, que me llame, aunque sea en privado. Hay muchas capturas de pantalla de gente diciendo ‘no hablamos porque tenemos miedo’. ¿Miedo a qué? ¿A quién? Es muy difícil entenderlo, pero yo solo quiero saber dónde está mi papá”, expresó conmovida.Fue visto por última vez en un campo de Entre Ríos.

Fue visto por última vez en un campo de Entre Ríos.


El dolor de una hija que no se rinde

Enrique Fabiani era un cazador experimentado. “Si se perdió, hubiese buscado un camino. Lo encontró. Llegó hasta una casa. ¿Y después? ¿Dónde está?”, se preguntó Melina, que no deja de remarcar que lo esencial, por ahora, no es buscar culpables. “Primero quiero encontrarlo. Después habrá tiempo para investigar, para saber qué pasó y hacer justicia. Pero hoy lo único que quiero es cerrar esta historia», cerró.

Fuente: El Litoral