La polémica sobre los perros considerados potencialmente peligrosos y la responsabilidad que sobre ellos tienen sus dueños es interminable. A la hora de algún accidente provocado por el animal las noticias ganan espacio en los medios de comunicación, pero la Justicia no logra un criterio único al evaluar los casos que generalmente tienen un final trágico.
Sin embargo hay excepciones y un castigo ejemplar recibió el dueño del can que mató a un niño en la localidad de Alejandro Korn, provincia de Buenos Aires. El Tribunal de Casación Penal confirmó la pena impuesta de ocho años de prisión al dueño de un pitbull que en el 2014 mató a un nene de 2 años.
Se trata de Horacio Fernando González, de 50 años, sobre quien pesaba la condena por el delito de «homicidio simple con dolo eventual», que había sido apelada por su defensa ante Casación bonaerense que finalmente ratificó la pena impuesta por el Tribunal Oral IV de La Plata.
El caso ocurrió al mediodía del 29 de mayo de 2014, cuando González dejó atado al volante de un coche abandonado a su perro pitbull, sin bozal, en la calle Bonpland al 900, de Alejandro Korn.
En esas circunstancias Santiago Veer, un niño de 2 años que jugaba en la vereda, se acercó al auto, ya que solía ser usado por los niños como «casita de juegos» y fue atacado por el animal, que mordió su cuello y cara causándole la muerte.
El Tribunal de Casación Penal bonaerense al confirmar la pena consideró que el dueño del perro «conocía la peligrosidad del animal cuyo cuidado tenía a su cargo, sabía también que niños pequeños se acercaban al auto para jugar.
Sin embargo, pese a todo y habiendo tenido experiencias adversas en lo que concierne al comportamiento de otros ejemplares de la misma raza, dejó a un pitbull allí amarrado, sin bozal, con una soga de metro y medio y con la puerta del automóvil abierta, a punto tal que hasta puso un tacho con agua para que el perro pudiera hidratarse, representándose la posibilidad de que el perro ataque a un niño y sabiendo de antemano el probable desenlace de ese encuentro», precisó el fallo de Casación provincial.
Para tenerlo en cuenta, porque este fallo puede sentar jurisprudencia y quizás de ahora en más los dueños de los animales tengan que responder en lo civil y también en materia penal ante algún daño causado por sus mascotas.