Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Obras en Esperanza por un acuerdo entre Provincia y Nación

Este miércoles por la tarde, el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, recorrieron la obra del nuevo hospital nodal de Rafaela.

En cuanto al tratamiento de los pacientes afectados por COVID-19, Perotti mencionó que «nuestra preocupación era contar con respiradores, con camas críticas. Tenemos falencias importantes en el sector público. En los últimos años nos faltaron unidades de terapia intensiva y respiradores para las enfermedades tradicionales -los resfríos, las gripes, las neumonías».

«El coronavirus requiere los mismos requisitos y esto nos llevó a recorrer y establecer quiénes deben estar en un hospital y quiénes no.

Con el tiempo ganado a través del aislamiento desde la decisión del presidente, tenemos una mejora del 50 por ciento de las camas públicas. Todos los días que podamos ganar mientras la curva nos siga acompañando, la vamos a invertir muy fuerte en el tema de los respiradores». Y volvió a hacer hincapié en lo mismo: «Es importante tener respiradores y camas críticas, pero es mucho más importante que todos tomemos los recaudos de la higiene con el agua y jabón, el distanciamiento y nuestras conductas para no contagiarnos. Es allí donde el uso del barbijo tiene un rol importante porque no solo no vamos a contagiar de COVID-19, sino que va a evitar el contagio de las demás enfermedades respiratorias en lo habitual de estos días».

Cloacas en Esperanza

El administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, realizó importantes anuncios en tema de cloacas: La firma de un convenio por más de 2.200 millones de pesos con la provincia de Santa Fe para concretar estas obras en diferentes ciudades a través de la empresa Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).

Estas son Casilda, Esperanza, Firmat, Rafaela, Reconquista, Rosario y Santa Fe. «Se ha trabajado con la gente de Aguas Santafesinas S.A. para poder llevar adelante obras importantísimas en la provincia, que hace años no se hacen. Y nosotros nos quedamos atrás en un servicio esencial como es el de cloacas», dijo Perotti.

Desde gobernación detallaron que las obras en Esperanza serán la renovación de la cloaca máxima y la estación impulsora oeste.

Autopista de la ruta 34

Omar Perotti calificó a la visita del ministro Gabriel Katopodis como «importantísima porque hace algo más de un mes atrás nos visitó en la ciudad de Santa Fe y desde allí nos trasladamos a la Ruta 34 para visitar la obra que teníamos que poner en marcha. Y esta nueva recorrida nos llevó nuevamente allí, con una obra que ya está en marcha; vital para esta zona». El gobernador agregó: «Que se pueda retomar con buen ritmo la obra de la Ruta 34 es muy buena noticia porque es un ritmo que se reinicia desde Angélica hasta Rafaela, la variante y los trabajos que se vienen desarrollando en Sunchales le dan un ritmo deseado por todos nosotros». «Es muy valiosa esta acción de poner en marcha las obras porque es una iniciativa que venimos empujando desde hace muchos años y que nació aquí con una visita del presidente Néstor Kirchner cuando se habló sobre la ruta de la producción desde Ceres, pasando por Rafaela y llegando a Rosario»; recordó. «Visitar la ruta 34, ruta clave en el desarrollo de la producción de esta zona, del tránsito, nos motiva, entusiasma y nos permite soñar con la autopista que tantos necesitamos y por la que muchísimos han sido custodios estos años de que esta obra no decaiga», finalizó.

Con información de Diario La Opinión