Las diferencias entre el gobierno nacional y los gremios docentes son notorias y se agrandaron un poco más a partir de los hechos ocurridos el fin de semana en Buenos Aires, donde la policía no permitió la instalación de una “carpa blanca” en la zona del Congreso de la Nación.
Luego de los incidentes por ese tema, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) realizó una serie de reuniones a partir de las cuales se anunció un paro nacional por 24 horas en todo el país a cumplirse hoy.
En tal sentido Sonia Alesso dijo que “a esta medida la hemos dispuesto porque no vamos a permitir que se reprima a los trabajadores y trabajadoras. No se toca a un maestro, no se reprime una protesta social”.
También indicó que el miércoles los docentes izarán la bandera con los padres en las escuelas y que recibirán escritos de los alumnos sobre el conflicto.
Por otra parte pidió la renuncia del ministro de Educación, Esteban Bullrich: “Si no está a la altura de las circunstancias debe renunciar ya”, exclamó.
AMSaFe y SADOP se sumaron a esta determinación y prácticamente todas las aulas en la provincia volverán a estar vacías.
Un panorama complicado si tenemos en cuenta que los gremios santafesinos además deben reunirse en las próximas horas con funcionarios provinciales para continuar las discusiones paritarias con el objetivo de alcanzar un acuerdo que, a priori, todavía “está verde”.