Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Novena y actividades especiales para celebrar la Fiesta Patronal en honor a la Virgen Niña

Además de conmemorar el Día Nacional de la Agricultura y del Productor Agropecuario en nuestro país, cada 8 de septiembre la Iglesia Cristiana celebra el nacimiento de la Virgen María, madre de Jesús.

Desde la Basílica Natividad programaron distintas actividades especiales, además de la Novena, procesión y Misa, para que cada feligrés esperancino pueda festejar esta fecha tan importante. En esta oportunidad el lema de la Novena es “Santísima Virgen Niña ilumínanos para ser constructores de paz”.

 

Novena

La Novena comienza el viernes 30 de agosto y se rezará de lunes a viernes a las 19:45 Santo Rosario y 20:30 Misa, mientras que sábados y domingos una hora más temprano. El primer día de Novena es organizado por Visitadores Domiciliarios, Cursillo de Cristiandad y grupo Emaús, y están invitadas especialmente las autoridades civiles. La intención especial es “para que, como María, Niña Inmaculada, llevemos la luz del Evangelio a las familias de nuestra ciudad”.

El sábado 31 de agosto organizan Pastoral Familiar, MEM y Convivencia con Dios, e invitan especialmente a embarazadas y quienes deseen ser madres ya que recibirán una bendición. La intención de ese día es “para que María ayudea las embarazadas, las que quieren ser madres y en la defensa de la vida naciente”.

El domingo 1 de septiembre organizan la Novena los grupos de Jóvenes y la Escuela Estrada, invitando a demás establecimientos y entidades educativas de la ciudad. Pedirán especialmente que “aprendamos a cuidar y a formar a nuestros jóvenes con responsabilidad”.

Lunes 2 de septiembre organizan María Reina de la Paz, ACA Mayores y Centro de Espiritualidad Santa María, convocando a las comunidades de la Parroquia San José, Cuasi Parroquia Inmaculado Corazón de María, Capilla Virgen de Fátima, Capilla Virgen de Guadalupe y Convento Cristo Rey, además de entidades gremiales, bancarias, Cicae y sus cámaras y Sociedad Rural.

Pedirán “para que María nos alcance la paz en el corazón y en nuestra sociedad”.

El martes 3 de septiembre la intención será “que María nos enseñe a construir la cultura del encuentro” y estará organizada por el Equipo de Cultura, Cofradía Santa Rita y Pastoral de adicciones, invitando a participar a trabajadores de la cultura, arte y literatura, asociaciones tradicionalistas, comunidades de la Capilla San Cayetano y Pro Templo San Isidro Labrador.

 

El miércoles 4 de septiembre organizan la Novena la Pastoral de la Salud y del Duelo, Pastoral Carcelaria y Radio María, cuya intención será “para que la Virgen Niña conforte a los enfermos, ancianos y a todos los que sufren”.

Invitados especialmente los enfermos y sus familiares, agentes de salud de la ciudad, Hospice “La Piedad” y hogares de ancianos, además de la comunidad de la Capilla San José Obrero.

El jueves 5 de septiembre invitan a la comunidad de religiosos y religiosas, y las capillas San Pío y Santa Teresa de Jesús. Pedirán “para que Santa María interceda por la santidad de los consagrados y el aumento de las vocaciones consagradas”. Organiza Custodios de la Eucaristía, OVE y los Scouts.

El viernes 6 de septiembre organizan Apostolado de la Oración, Grupo Jesús Misericordioso y Círculo Bíblico. La intención es “para que María proteja y aliente a nuestros servidores públicos” y están invitadas las comunidades de la Parroquia Sagrado Corazón y sus capillas, la Iglesia Ortodoxa “San Jorge”, Cooperadora Policial, agentes de seguridad, bomberos y colectividades.

El sábado 7 de septiembre la Novena estará a cargo de la Cofradía de la Virgen Niña y la Legión de María, quienes invitan especialmente a entidades de bien público y asociaciones deportivas. La intención es “por nuestra comunidad esperancina, para que unidos a María, crezcamos en el amor incondicional a nuestros hermanos”. Ese día realizarán la imposición de medalla a nuevos socios de la Cofradía de la Virgen.

El domingo 8 de septiembre, día patronal, a las 9 repique de campanas y rezo del Ángelus -también a las 12 y 18-. A las 16 se realizará la procesión y única Misa de la ciudad, presidida por el Arzobispo Monseñor Sergio Alfredo Fenoy.

La cena patronal está prevista para el sábado 21 de septiembre en el Salón Estrada de la Basílica. Las tarjetas se reservan en Secretaría Parroquial.

 

Actividades especiales

Durante la Novena se colocará en el templo un florero vacío para que cada persona coloque su flor y una intención en una urna que se ofrece en la celebración de ese día.

La tradicional ciclata de María tendrá lugar el sábado 31 de agosto, oportunidad donde niños de catequesis acompañados por sus familias recorrerán distintos puntos de la ciudad en bicicleta.

El sábado 7 de septiembre realizarán una actividad denominada “Bandera para María”. Comenzará a las 10:30 en la Basílica y está pensada para niños de 6 a 12 años, quienes deberán acercarse con pinturas. Invitan adultos de Acción Católica.

Además, ese mismo día por la noche se realizará la actividad “Monaguillos de Fuego”, un fogón destinado para los monaguillos de la ciudad.

Por su parte la Cofradía de la Virgen Niña invita a recorrer las obras de literatura colaborativa, poesías y cuento corto dedicados a María. Estarán expuestos en el templo el 8 de septiembre y quedarán durante dos semanas.

 

En la Carta al Pueblo de Dios el responsable de la Basílica Natividad, padre Ernesto Agüera, y quien lo acompaña en la tarea pastoral de las demás comunidades que dependen de Basílica, padre César Zinguerling, expresan un claro mensaje a todos los esperancinos de cara a la Fiesta Patronal. A continuación, el texto.

“Nos aproximamos a nuestra Fiesta Patronal del 8 de septiembre, celebramos la ‘Navidad de la Santísima Virgen María’, será bueno entonces en este tiempo reflexionar sobre nuestra Madre. Podemos rescatar dos frases encontradas en la Biblia. La primera: ‘Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo’. Este ¡Alégrate!, es la felicitación por haber sido favorecida por Dios con la plenitud de su gracia y del favor divino, por lo que Dios ha obrado en María. Pero este ¡Alégrate!, también tiene otro motivo de felicitación. El ángel le dice: ‘Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre’. ¡Qué grandes elogios recibió María, que lindos piropos!, el ángel la llama ‘llena de gracia’, lo cual no solo implica haber sido concebida sin pecado original, sino también el haber encontrado en ella el conjunto de todas las virtudes y dones que la hacían agradable a Dios. La otra frase para destacar o meditar es la respuesta de María al ángel una vez que éste le presentó el proyecto de Dios sobre su vida. Dirá ella: ‘Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho’.

Primeramente, frente a la noticia del ángel, María había quedado desconcertada. La profundísima humildad de María, la hacía juzgarse indigna de tales elogios, pero fue precisamente esta humildad de María la que atrajo la mirada de Dios. ¡Qué buen ejemplo nos da María! Para atraer la mirada de Dios, debemos practicar la humildad. Su humildad la llevó a aceptar incondicionalmente la voluntad de Dios. ¡Cuánto valió su sí! ¡Qué difícil se nos hace muchas veces aceptar la voluntad de Dios!

 

Por eso que linda la respuesta de María, ella dice con mucha paz: ‘que se cumpla en mí lo que has dicho’, ‘cúmplase en mí tu voluntad’, también nosotros lo tenemos que decir: ‘realiza en mí Señor, el plan que tengas para mi vida, no importa lo que me pidas’.

Este es el verdadero modelo de oración que debemos imitar, este debe ser nuestro pedido, muchas veces queremos cumplir nuestra voluntad. A la larga, si cumplimos la voluntad de Dios, si aceptamos sus designios con fe, obtendremos los frutos que se desprenden de tal realización: paz, gozo, tranquilidad, felicidad. Sí, felicidad aún en la tribulación, felicidad aún en la adversidad».

¡Feliz Fiesta Patronal! Padre César y padre Ernesto.

https://www.instagram.com/p/B1vrKGdlr4C/