El destacado periodista esperancino Eduardo Marnicco, quien trabajó en diversos medios de comunicación de nuestra ciudad y Santa Fe, se refiere al veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba las jubilaciones.
A continuación compartimos la nota que envió a la redacción de este portal:
Veto total a la actualización jubilatoria: Milei hunde ingresos de los pasivos
El último viernes de agosto, el presidente Javier Milei se reunió con un grupo de diputados y senadores del Pro y La Libertad Avanza para pedirles que coordinen la acción legislativa que evite la insistencia con dos tercios de votos presentes.
Fuentes del riñón libertario aseguran que las dos cenas de Milei con Macri en Olivos fueron el escenario de una entente que se expresará en el Congreso. La primera vez que Milei baja al terreno de la rosca parlamentaria es resultado del consejo que le dio Macri quien pretende co-gobernar con Milei y bastaron dos milanesas en la residencia para revivir aquel pacto de Acasuso apenas el libertario ganó las elecciones e instaló a la ubicua Bullrich en Seguridad y Petri en Defensa. Recuérdese que esa decisión hirió la relación con la vicepresidenta Villarruel a quien Milei presentaba en su campaña como quien se ocuparía de esas dos áreas de gobierno.
El «no hay plata» aplica arbitrariamente en las cuentas del presidente anarcocapitalista: hay plata para sus catorce viajes de carácter personal al exterior donde ofrece su discurso de la escuela austríaca del siglo XIX.
Hay plata para comprar 14 aviones caza F 16 y meter en la Side 100 millones de dólares para apretar periodistas y perseguir con espionaje ilegal a opositores como en el gobierno de Macri.
No hay plata para un aumento módico de jubilaciones y pensiones más la eliminación de 44 medicamentos con cobertura del Pami.
Hay palos y gas pimienta para los jubilados que osan manifestarse frente al Congreso. Un nivel de crueldad que atenta contra la democracia porque la Constitución garantiza el derecho a peticionar y Bullrich lo ignora. Además armó con el fiscal Stornelli causas a 33 detenidos durante el debate por la Ley Bases que mostró el vergonzoso espectáculo de represión del 12 de junio.
Palos, gases y detenciones: sólo con esos métodos cierra el «mayor ajuste de la historia mundial» Allí están los de la casta, jubilados (40 % de pérdida de poder adquisitivo) y asalariados (el libertario Milei pisa las paritarias que ya no son libres) Vaya incoherencia.
Como sucedió el 23 de abril cuando cientos de miles de ciudadanos acompañaron a estudiantes y docentes universitarios en defensa de la educación publica, esperemos que las organizaciones estudiantiles, sindicales y políticas expresen su solidaridad como los adultos mayores lo hicieron en ese momento para que sus nietos estudien en la universidad pública.
Eduardo Marnicco