Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

«No sé si hay miedo o no quieren aceptar que haya otra lista»

La elección de nuevas autoridades en el Centro Industria y Comercio entró en zona de indefinición. La asamblea pasó a cuarto intermedio hasta el miércoles próximo, aunque las aguas siguen agitadas. Las dos listas presentadas intercambiaron acusaciones e impugnaciones y como se esperaba las declaraciones de sus principales referentes en los medios locales no se hicieron esperar.

Néstor Collomb, quien encabeza a la oposición, afirmó que «el lunes presentamos una lista para ocupar los cargos que se renovaban de acuerdo a lo que dice el estatuto y de manera inmediata comenzaron los problemas».

Concretamente el dirigente remarcó que «no sé si hay miedo o no quieren aceptar que haya otra lista porque comenzaron a buscar detalles y consideraciones en la parte legal que al parecer no correspondían. Fui citado a la tarde y se me informó por nota que integrantes de nuestro sector no eran socios y por lo tanto no podían participar».

Además enfatizó que «se me informó formalmente a través de una nota, muy mal redactada y con errores desde lo legal de la impugnación. Se me indica que personas de la lista no son socios, cosa que rechacé por improcedente, yo no tenía que cambiar nada. La lista estaba hecha en base a nombres propios, con personas de carne y hueso y con asociados y basada en el estatuto».

Y agregó que a partir de ese momento «se inició un proceso por parte de la actual comisión directiva, que durante un par de días se reunió para ver cómo impugnaban nuestra lista. Cuando el tema se hizo público muchos socios me llamaron y se comunicaron para alentarme. Les pedí que vayan a la asamblea porque ahí nos íbamos a defender. La asamblea es soberana y está por encima de todo».

Collomb aseguró que «tuvimos el respaldo de muchísima gente que se hizo presente. Me sentí totalmente fortalecido para defender nuestra postura y desechar las impugnaciones».

También enfatizó que «entramos en chicanas legales, el Cicae no es un estudio jurídico y lo quieren transformar en eso, pero encima hacen mal las cosas… La otra lista estaba integrada con nombres de empresas, impugnan una lista integrada como corresponde y ellos presentan una donde no se sabe quiénes son muchos de sus integrantes, ya que se trataba de personas jurídicas, nosotros teníamos todo en regla con nombre y apellido».

Sobre el hecho que la política partidaria haya metido la cola en la elección, señaló que «la política no tiene nada ver, algunos pueden hablar de eso, pero no es así. Los profesionales de la política me cargan una mochila por mi pasado como dirigente radical, pero ahora estoy en la gestión comercial y en una institución que nada tiene que ver con eso.

Todos saben que fui concejal y candidato en alguna elección, pero eso fue todo. Hay que tener en cuenta que también fui presidente del Cicae y de la Cámara de Comercio, aunque hay gente que me carga esa mochila y es cosa de ellos. Tal vez haya operadores detrás de toda esta historia, no sé. En realidad no me interesa hablar del tema».

El conocido comerciante recordó que «los últimos días me llamaron muchas personas que renunciaron a la entidad, específicamente del sector comercial, porque no se sienten representados».

Sobre la gestión del actual presidente, Hugo Wilde, dijo que la veo «con falta de representatividad. No se conoce cuál es la opinión del Cicae en temas clave sobre la ciudad como la provisión de gas, por ejemplo».