Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

«No queremos a ningún efectivo corrupto en la nueva policía»

Lo afirmó el ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, quien respecto a los miembros de Comisaría Primera de nuestra ciudad que fueron condenados dijo que ahora su responsabilidad es que «no pertenezcan más a la institución».

 

Durante el acto de entrega de 16 móviles 0 kilómetro para la Unidad Regional XI,  el ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, fijó posición respecto al caso de los policías de Comisaría Primera imputados y luego condenados por corrupción. Además dio detalles de los inconvenientes existentes para producir la renovación de los efectivos.

«La ley indica una cosa y la Justicia les dio la libertad, entiendo siguiendo un debido proceso que se llevó a cabo con un juicio abreviado. Ahora mi responsabilidad es que esos policías no pertenezcan más a la institución y exonerarlos, de eso no tengan dudas, lo vamos a hacer porque nosotros no queremos ningún funcionario corrupto en la nueva policía de la provincia de Santa Fe», enfatizó Pullaro.

El ministro dijo que no escatiman esfuerzos humanos y en cuanto a inversión en equipamiento para lograr un plan de seguridad óptimo que genere confianza en la población. «No solo les compramos móviles, sino que trabajamos en la capacitación permanente, en tener una policía por ramas, por estructura y especialidades. No queremos corruptos ni violentos, tampoco personas que se corran del marco de la ley y la Constitución», aseveró.

 

Dificultades

En cuanto a la renovación de personal, señaló que «hay muchas dificultades en la provincia de Santa Fe porque indudablemente los policías no son como los móviles que uno los puede comprar, los tiene que formar… Nosotros no queremos sacar policías en cuatro meses, es una decisión que tomó el Ministerio de Seguridad».

Expresó que delegar la seguridad provincial a un funcionario con una preparación insuficiente sería un acto irresponsable y manifestó que el tiempo necesario de capacitación son dos años. «Vamos a tener una policía con un proceso importante de selección. Se anotaron 6.000 jóvenes y quedaron 700, además probablemente a los dos años terminen menos de los elegidos, pero a veces es más importante la calidad que la cantidad.

Ojalá pudiera conseguir policías y traerlos ya, pero tenemos esa dificultad, sin embargo trabajamos fuertemente para resolver los problemas de la gente».