La semana pasada Esperancino.com.ar replicó el pedido de cadena de oración por Santiago Argüello, un nene de 11 años, jugador de las divisiones Inferiores del fútbol de Juventud, que estaba internado en grave estado.
Afortunadamente su mamá anunció que el chico salió de terapia y agradeció “de corazón todo el acompañamiento de la sociedad”.
A su vez contó que su diagnóstico se llama Síndrome Inflamatorio Multisistémico post Covid.
Sobre el SIM-C
El SIM-C es un cuadro que se manifiesta como enfermedad post infecciosa, es decir, puede aparecer entre 6 y 8 semanas después de dar positivo para coronavirus o ser asintomático. Afecta a diferentes sistemas del cuerpo y en algunos casos puede ser similar a la Enfermedad de Kawasaki, caracterizada por la inflamación de los vasos sanguíneos en niños y niñas.
Rosa Bologna, jefa del servicio de Infectología del Hospital Garrahan, alertó sobre la importancia de su detección temprana: “en algunos casos esa infección inicial puede pasar desapercibida en los niños”, dijo y advirtió que “es un cuadro que compromete distintos órganos, que es grave y que requiere la consulta temprana”.
La enfermedad aparece en 2 de cada 1000 infectados aproximadamente, y en el 40% de los casos puede requerir necesidad de cuidados intensivos. Por eso en este último tiempo los pediatras estamos preocupados acerca de la aparición de este cuadro”.
El SIM se manifiesta en los niños y niñas con fiebre alta y conjuntivitis, dolor abdominal, vómitos o diarrea, sarpullidos en manos y pies u otras zonas del cuerpito. “Estos son los síntomas más importantes que hacen alertar acerca de la posibilidad de este cuadro”, resaltó Bologna.
Este cuadro suele presentarse en niños y niñas entre 6 y 14 años. “En nuestra experiencia el promedio de edad de los casos es de ocho años. Aquí en el Garrahan el 40% de los casos con SIM-C que hemos atendido han requerido cuidados intensivos. Por eso es tan importante poder hacer el diagnóstico temprano y la sospecha diagnóstica proporcionando la medicación correspondiente”, expresó la infectóloga.