[huge_it_slider id=»198″]
Cerca de 50 efectivos pertenecientes a diversas fuerzas provinciales tuvieron a su cargo los allanamientos del sábado en nuestra ciudad tras una paciente investigación de la Brigada XI con asiento en Esperanza.
Bajo la atenta mirada del máximo responsable de los agentes antinarcóticos en esta región, Fernando Escobar, quien además vive en la capital de Las Colonias, ejecutaron seis órdenes de allanamiento en nueve domicilios, donde secuestraron cocaÃna, marihuana y otros elementos de relevancia para la causa que está a cargo del Juzgado Federal 1.
Â
Detalles
Esperancino.com.ar siempre informa al instante cada vez que por su importancia la sociedad debe enterarse de inmediato de las cosas, por eso el mismo sábado, minutos después del inicio de los allanamientos, compartimos una foto de los procedimientos y algunos detalles. A la tardecita sumamos todos los datos, detenidos, más imágenes, palabras de las autoridades del Ministerio de Seguridad, etc.
Lo remarcamos porque algunos medios, más que nada portales de noticias, informaron recién varias horas después que Esperancino.com.ar y encima con serios errores, con lo cual lo único que consiguieron, una vez más, fue confundir a la población. ¿Tanto cuesta chequear la noticia con profesionalismo?
Aclarado esto decimos que personal fuertemente armado ingresó por la fuerza en Cullen 2845, en tres inmuebles contiguos de General Paz al 1200, en Rivadavia 834, en tres lugares de Brown al 1800 y en una casa de calle Houriet, en el extremo sur de la ciudad.
Tras las requisas secuestraron cocaÃna, marihuana, elementos utilizados para la comercialización de estupefacientes y entre otras cosas varios celulares, pero hubo más, aunque por una cuestión lógica, a pesar de contar con los datos, no revelamos por ahora otras evidencias realmente importantes que derivarán en nuevos procedimientos.
Sólo decimos que la tarea de los investigadores llevó bastante tiempo y para poder concretar los allanamientos previamente hubo seguimiento de personas, filmaciones y detenciones de consumidores, tareas desarrolladas por los agentes locales de la Dirección de Prevención y Control de Adicciones con Leonardo Grillo al frente.
Se trata de vendedores barriales de distintas sustancias, algunos con mayor presencia en diferentes sectores de la ciudad que el resto, pero habrÃa suficientes evidencias para llevarlos a todos a juicio por violar la ley de drogas.
Â
Cuatro hombres y dos mujeres mayores de edad deberán rendir cuentas ante la Justicia Federal y mientras tanto permanecen privados de su libertad e incomunicados en la causa que tramita el Juzgado Federal Nº 1.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=RGRTbYKz-KY&feature=youtu.be[/embedyt]