Dialogamos con Ignacio Engler, quien encabeza la propuesta del Partido Justicialista para los próximos comicios en el ámbito local, donde a través del voto popular la ciudad renovará cuatro bancas.
“Necesitamos un Concejo que controle en qué se invierte el dinero de los esperancinos. Por eso vamos a tomar en serio la austeridad y propondremos eliminar el 50% de los funcionarios políticos que nos cuestan más de 500 millones al año.
Tenemos un intendente y un gobierno municipal que gastan mal los recursos de la ciudad. Estar al frente del Departamento Ejecutivo implica una gran responsabilidad en el manejo de los recursos de los vecinos y desde el recinto llevaremos adelante una minuciosa tarea de control, cotejando el presupuesto con las ejecuciones, corroborando que cada gasto o inversión se ajuste a lo establecido”, comenzó diciendo “Nacho” Engler, que se presenta como “el verdadero cambio que la ciudad necesita”.
“Todo lo que mencioné -continuó- se complementa con otra medida de austeridad: congelar el ingreso de nuevos empleados al municipio, lo que le permitirá a la ciudad contar con los servicios y las obras que tanto hacen falta”.
– ¿En qué otros temas piensan trabajar en el caso de conseguir una banca?
– Los vecinos tienen derecho a conocer el destino de los recursos que aportan, por eso insistiremos para recuperar Cuentas Claras, una herramienta de transparencia… Queremos que se vuelvan a publican los balances y toda afectación mensual, de esta forma vamos a saber hacia dónde va el dinero y en qué cantidad. Esta información deberá estar disponible en la web municipal y en las redes sociales.
Además queremos publicar los sueldos del personal político, el del intendente, los que lo acompañan en diversos cargos y también el de los concejales.
Los grandes ejes de esta lista que representa al justicialismo y que integro junto a Dalila Alessio y Waldemar Ockstat pasan por mayor austeridad, trasparencia y más participación, empoderando a todos los vecinos de nuestra querida ciudad.
– Otro de los temas en el que siempre hace hincapié es el vinculado a la Tasa…
– Sí, porque el aumento en 2024 de más del 300% y del 35% para este primer semestre ha sido un abuso y pegó muy fuerte en el bolsillo de los vecinos. Aprobaron esos incrementos sin dudar y sin corregir siquiera una coma… Nosotros entendemos que debía existir un ajuste, pero no este abuso desmedido e insensible.
Lo dijo Cammisi en una nota televisiva, los temas los conversa antes con el intendente a puertas cerradas en su despacho, después van los proyectos al Concejo y se aprueban sin discusión.