Dialogamos con el doctor Ignacio Engler, quien encabeza la lista de concejales del Partido Justicialista en nuestra ciudad. Mayor control en el gasto público, congelar ingreso de personal en el municipio y cercanía con el vecino, sus principales objetivos.
– ¿Cómo ve el avance de la campaña en la ciudad?
– Se está desarrollando de manera respetuosa, cada candidato expone sus ideas y sus propuestas de manera correcta… Por otra parte cualquier disenso es lógico en el marco de una elección y hasta resulta saludable.
Por nuestra parte venimos diciendo que este Concejo Municipal es un apéndice del Ejecutivo, los concejales oficialistas acuerdan con el intendente y le levantan la mano sin discusión. Los únicos perjudicados con este funcionamiento son los vecinos.
El Concejo tiene que cumplir con su función básica que es controlar al Ejecutivo, no avalar todo lo que desde arriba se decide en soledad. Ésta claro que la voz del vecino no se hace escuchar. Hoy tenemos un Concejo alejado de la gente.
Nosotros proponemos llevar al Concejo un control responsable, sumando a la ciudad personas que nunca ocuparon una banca y que representarán un cambio de ciclo en la dirigencia local.
– ¿De qué manera debería trabajar el próximo Concejo Municipal?
– Esa es la pregunta que se debe hacer el vecino a la hora de votar, si seguimos con un Concejo con control automático cuya palanca la tiene el intendente o, como proponemos nosotros, un Concejo con un control responsable, sumando la voz del vecino, donde se debata y se tomen las mejores decisiones para darle un rumbo a nuestra ciudad.
Le doy el ejemplo de la Tasa, un aumento desmedido en 2024 de más del 300% y de 35% para este semestre, un verdadero abuso. Me lo dicen todos, pero ¿quién lo para? Este Concejo no.
Le doy otro ejemplo, el aumento desmedido de funcionarios políticos en el municipio, que nos cuestan unos 500 millones al año a todos los esperancinos. ¿Quién para esto? A esto le queremos decir basta desde el Concejo y somos los únicos que lo decimos, por eso insistimos con la idea de un control responsable.
Este intendente no es responsable en el manejo de los recursos y proponemos eliminar el 50% de los funcionarios políticos que nombró.
Otro ejemplo, desde que asumió este intendente ingresaron al municipio más de 100 empleados… Entendemos que están haciendo su trabajo, pero proponemos congelar el ingreso de nuevos empleados al municipio.
Además para que todos los vecinos puedan controlar fácilmente qué se hace con la plata, queremos que los sueldos del personal político, intendente y concejales sean publicados mensualmente en la página oficial de la Municipalidad y del Concejo.
También insistiremos en recuperar la publicación de Cuentas Claras, una herramienta que nos brinda luz en la información para que todos sepan dónde va el dinero y cómo se gasta.
Eliminar el 50% de funcionarios políticos, saber cómo se gasta la plata y más participación para empoderar a los vecinos son algunas de nuestras propuestas para un nuevo Concejo con más control.