“Algunos empresarios de comercio y también ciertos representantes de esos poderosos parece que quieren traspasar todos los límites y hacer trabajar a los empleados el sábado 25 de diciembre, lo que además de ser una locura es ilegal, porque la ley es clara”, dijo Héctor Húbeli, secretario general del Centro Empleados de Comercio de Esperanza, a Esperancino.com.ar.
“Vayamos por parte, lo que buscan nunca se vio acá ni en ninguna parte, porque los empleados de comercio deberían saludar a su familia minutos después de Nochebuena y de inmediato irse a dormir porque al otro día tendrían que trabajar temprano, mientras los que quieren obligarlos siguen disfrutando de ese momento tan especial para todos hasta la hora que se les da la gana.
Por otro lado está plenamente vigente la Ley Provincial 13.441, cuyo artículo 3 establece que los comercios deben cerrar el viernes 24 de diciembre a las 18 horas, no pudiendo abrir sus puertas ni el sábado 25 ni el domingo 26 de diciembre… De igual modo el viernes 31, vísperas de Año Nuevo… ¿Entonces qué buscan? ¿Es una provocación hacia los trabajadores, piensan que abriendo el día de Navidad van a salvar el mes o directamente en lugar de empleados quieren esclavos”, agregó de manera contundente Húbeli.
Cabe recordar que los negocios de proximidad atendidos por sus dueños sí pueden abrir, lo que la ley regula es a las grandes superficies justamente para que no existan estos tipos de atropellos.
Sanciones
Logramos saber que el CECE se mostrará estricto en todo lo que la normativa fija para estas fechas y que sus dirigentes cursaron notas a la Municipalidad de Esperanza, que es quien debe controlar y llegado el caso sancionar a los que violen la ley, para que tome las precauciones del caso y Fiscalización Externa visite los comercios esos días para labrar las multas pertinentes en el caso de que esta “alocada idea” prospere.
“Es inédito no sólo para nuestra ciudad, porque en otras localidades ni siquiera es tema de debate, por eso les decimos a los trabajadores de comercio que estén alertas y cualquier anormalidad que nos avisen, porque como dije seremos inflexibles con los que violen la ley, no podemos permitir que este atropello prospere, los empleados de comercio también tienen derecho a realizar una pausa y celebrar tranquilos en familia”, enfatizó en el cierre Héctor Húbeli.
El comunicado
Hace pocos días dimos cuenta de un comunicado de prensa emitido desde el CECE, donde salió a la luz el tema. Lo compartimos de nuevo de manera textual.
Bajo el título “ESTAS FIESTAS ANTICIPE SUS COMPRAS”, el texto expresa lo siguiente: “El Centro Empleados de Comercio de Esperanza le recuerda a la población que con motivo de la llegada de las tradicionales Fiestas de Navidad y Año Nuevo deberá anticipar sus compras, ya que como es de público conocimiento en nuestra ciudad está plenamente vigente la Ley Provincial 13.441 de Descanso Dominical, normativa a la que Esperanza adhirió mediante la Ordenanza Municipal N° 3832 que fue aprobada por unanimidad.
Conforme indica el artículo 3 de la mencionada norma, los comercios deben cerrar el viernes 24 de diciembre a las 18 horas, no pudiendo abrir sus puertas ni el sábado 25 ni el domingo 26 de diciembre… De igual modo el viernes 31, vísperas de Año Nuevo.
Debido a la importancia que tienen las fiestas de Navidad y Año Nuevo, descontamos que los empleadores cerrarán sus puertas para que los empleados de comercio puedan celebrar las fiestas como la Ley 13.441 se los garantiza y es, además, un derecho irrenunciable de los trabajadores mercantiles.
Cualquier información en contrario que incite a los comercios a abrir sus puertas los días sábado 25 y domingo 26 de diciembre es falaz y contraria a derecho, por lo cual los hará pasible de las sanciones que la ley establece en su artículo 8.
Los empleados de comercio, trabajadores esenciales durante esta pandemia, merecen pasar sus Fiestas en familia, es por eso que le solicitamos a la población anticipar sus compras y a los comercios que cumplan con la Ley respetando los horarios y días de cierre.
En síntesis
– VIERNES 24 DE DICIEMBRE: abierto hasta las 18 horas.
– SABADO 25 DE DICIEMBRE: cerrado, artículo 3 de la Ley N° 13.441.
– DOMINGO 26 DE DICIEMBRE: cerrado, artículo 1 Ley N° 13.441.
Los empleados de comercio desean para estas fiestas que se respeten sus derechos para poder pasar unas fiestas en familia”.
En el cierre, la comisión directiva del CECE dice “EMPLEADOS DE COMERCIO, TAN ESENCIALES COMO LA NAVIDAD, FELICES FIESTAS”.