Más de 650 agentes de la AFIP, junto con efectivos de Gendarmería, participaron de allanamientos dispuestos por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado en una causa que investiga una presunta asociación ilícita que habría proporcionado distintos mecanismos ilegales para evadir obligaciones fiscales.
Los sabuesos también llegaron hasta nuestra provincia, más precisamente en locales y oficinas de Rosario y San José de la Esquina, aunque sería inminente su desembarco en otros centros urbanos en las próximas horas.
Si bien la causa se mantiene bajo secreto de sumario, el organismo recaudador informó que «se investiga la existencia de una asociación ilícita que operó y proporcionó a miles de contribuyentes distintos mecanismos ilegales para evadir obligaciones fiscales.
Tales maniobras se habrían desplegado fundamentalmente en el período 2012 – 2015, proveyendo facturación electrónica apócrifa, generación de retenciones impositiva y previsionales falsas, concesión irregular de planes de pagos y aprobación irregular de documentación para importaciones aduaneras», señala el comunicado de la AFIP.
En tal sentido se añade que a raíz de «una denuncia efectuada por la AFIP, la magistrada a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°1 de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, dispuso más de 200 medidas de allanamiento».
Las actuaciones tuvieron origen «en la jurisdicción federal de la provincia de Salta, siendo que el juzgado de aquella ciudad impulsó la investigación hasta que logró determinar que la organización delictiva tenía su asiento en la zona norte del conurbano bonaerense, prestando sus servicios en todo el territorio nacional.
Entre las medidas citadas, que afectan domicilios y oficinas de todo el país, se ordenó también la detención de los que serían sindicados como jefes – organizadores de las maniobras delictivas», destaca el comunicado.
La organización «habría contado en su momento con la asistencia de funcionarios del organismo fiscal, alguno de los cuales ocuparon cargos de jerarquía en la gestión de aquellos años, motivo por el cual también se llevan a cabo allanamientos en varias dependencias de la AFIP».
Habrá que estar atentos por las posibles derivaciones de este tema en nuestra ciudad y alrededores.